Clave SSH

Una clave SSH es un par de archivos criptográficos que te permiten autenticarte en un servidor remoto de forma segura sin necesidad de introducir una contraseña cada vez que te conectas.

A diferencia de las contraseñas normales, las claves SSH utilizan criptografía de clave pública y clave privada, lo que proporciona un nivel de seguridad significativamente superior.

El sistema funciona con dos archivos diferentes:

  • La clave privada, que debe permanecer siempre en tu ordenador local y nunca compartirse.

  • La clave pública, que se instala en el servidor o servidores a los que quieres acceder.

Al conectarnos mediante SSH a un servidor que tiene una clave pública configurada, el servidor o hosting utilizara esa clave pública para verificar que realmente el usuario que intenta conectarse tiene en su ordenador la clave privada correspondiente, sin que la clave privada llegue a transmitirse nunca desde el cliente al servidor durante la conexión.

Las ventajas de seguridad de las claves SSH son notables: son prácticamente imposibles de adivinar mediante ataques de fuerza bruta, no se transmiten por la red durante la autenticación, y permiten desactivar completamente la autenticación por contraseña en el servidor una vez configuradas, eliminando así uno de los tipos de ataque más comunes.

Cómo generar una clave SSH

El comando más común para hacerlo tanto en Windows, Linux o Mac es "ssh-keygen", que crea ambas claves simultáneamente. Tan solo debes ejecutar el comando:

ssh-keygen

Durante el proceso de generación, puedes añadir una passphrase o frase de contraseña adicional que protege tu clave privada, añadiendo una capa extra de seguridad en caso de que alguien consiga acceso físico a tu ordenador:

ssh-keygen

Podemos dejar ambas passphrase vacías si no queremos añadir ese extra de seguridad a la clave generada.

Una vez generadas ambas claves, la clave pública normalmente se identifica con la extensión ".pub" y la clave privada no tiene extensión o puede tener extensiones como "id_rsa" o "id_ed25519", dependiendo del algoritmo de cifrado utilizado.

Otra opción para generar una clave SSH es utilizar una aplicación como PuttyGen.

Cómo utilizar o agregar una clave SSH

Para utilizar las claves SSH en los servicios de Raiola Networks que ofrecen acceso SSH, en primer lugar debemos generar las claves siguiendo el procedimiento que hemos seguido en la sección anterior de este mismo artículo.

Después debemos copiar el contenido de la clave pública al servidor. En el caso de servicios con cPanel como los de Raiola Networks, podemos hacerlo directamente desde cPanel, tanto el generar la clave como agregar o importar la clave:

agregar clave ssh cpanel

Las claves SSH son especialmente útiles cuando trabajas con repositorios de código en servicios como Github, Gitlab o Bitbucket desde tu hosting.

Esto hace que las claves SSH sean indispensables en el hosting CODE para Node.js, Python y Ruby.

Álvaro Fontela

Álvaro Fontela

Consultor WordPress, además de CEO y cofundador de Raiola Networks. Autor del libro "Curso Práctico de WordPress" y speaker en congresos de marketing digital.

Autor