Instalar paquete 'mtr' y alternativas

Instalar paquete 'mtr' y alternativas

Ante problemas de inestabilidad de red, una de las pruebas más útiles es la realizada con mtr. Principalmente ayuda a identificar pérdida de paquetes e inestabilidad en los tiempos de respuesta, identificando también en qué parte de la red ocurren estos problemas.

La mayoría de sistemas operativos no incluyen mtr entre sus herramientas preinstaladas, por lo que para realizar esta prueba, es necesario preparar el entorno primero.

Windows

Windows no dispone de mtr. En su lugar, usaremos WinMTR, una herramienta alternativa de terceros. Lleva bastantes años sin actualizarse, pero sigue siendo compatible con versiones actuales del sistema operativo.

El software puede ser obtenido desde su web oficial o bien desde nuestra sección de descargas:

Tras descargarlo, descomprímelo en una ruta accesible (como el escritorio). En la carpeta habrá el siguiente contenido:

| WinMTR_x32
    | - WinMTR.exe <=== Versión para Windows (32 bit)
    | - README.txt
    | WinMTR_x64
    | - WinMTR.exe <=== Versión para Windows (64 bit)
    | - README.txt
    | README.txt
    

El software no requiere instalación, por lo que bastaría con abrir el .exe de la arquitectura correspondiente a tu sistema operativo para poder utilizarlo.

Contenido de la carpeta WinMTR en Windows mostrando archivos WinMTR.exe y README.txt - Raiola Networks

macOS

Para instalar mtr en macOS, lo ideal es utilizar Homebrew, un gestor de paquetes de terceros para este sistema operativo.

La instalación de Homebrew requiere de permisos administrativos en el equipo, por lo que el usuario desde el que se vaya a hacer, deberá ser un administrador. El proceso de instalación se describe en su web oficial:

Para realizar la instalación, abre una terminal. Para ello, pulsa la tecla ⌘ (cmd) y la barra espaciadora simultáneamente. En la ventana que se muestra, escribe Terminal.

En esa terminal, tendrás que pegar la línea que muestran en su web oficial para realizar la instalación.

La ejecución pedirá una contraseña, que será la de la sesión del usuario de macOS.

Terminal de macOS ejecutando comando brew install mtr para instalar mtr - Raiola Networks

Una vez instalado, en una nueva terminal, ejecuta brew install mtr para instalar mtr.

La ejecución podrá pedir nuevamente una contraseña, que será la de la sesión del usuario de macOS.

Tras finalizar la instalación, mtr estará disponible para ser ejecutado desde la terminal por todos los usuarios del equipo.

Linux

El proceso de instalación de un paquete varía bastante entre distribuciones de Linux, por lo que no hay una indicación precisa de cómo hacerlo en todos los sistemas.

La mayoría de distribuciones con entorno gráfico, disponen de una utilidad gráfica para gestionar paquetes, donde generalmente bastaría con buscar mtr para encontrar el paquete correcto.

En caso de no disponer de una utilidad gráfica, la instalación se puede realizar por línea de comandos. Para ello, abre una terminal buscando Terminal en el menú de aplicaciones.

Una vez en la terminal, ejecuta el comando correspondiente a tu distribución de Linux:

  • Debian, Ubuntu y otros derivados:

    sudo apt update
        sudo apt install mtr
  • CentOS, Fedora y otros derivados:

    • Si la versión es relativamente antigua:

      sudo yum install mtr
    • Si es una versión reciente:

      sudo dnf install mtr
  • Arch, Manjaro y derivados:

    sudo pacman -S mtr
  • Otros: si tu distribución no está listada, revisa la información oficial de tu distribución para ver cual es el gestor de paquetes incluido por defecto e instalar mtr desde él..

Tras finalizar la instalación, mtr estará disponible para ser ejecutado desde la terminal por todos los usuarios del equipo.

Rubén Pérez

Rubén Pérez

Rubén Pérez es técnico de soporte nivel 2 en Raiola Networks y publica contenidos de ayuda en las FAQ de ayuda a clientes de la web de Raiola Networks.

Autor

Martin Gomez Hermida

Martin Gomez Hermida

CTO de Raiola Networks, apasionado de Linux y la administración de sistemas. Certificado en CCNA, LPIC 1 y 2, y cPanel & WHM Administrator Certification.

Revisor

MasterClass de Automatizaciones

por Valentín Ayesa

¡Ya estás dentro!

Tu registro se ha completado correctamente

En unos minutos recibirás en tu correo el acceso a la masterclass gratuita de automatizaciones, impartida por Valentín Ayesa (Embajador de N8N).

Además, acabas de unirte a nuestra lista PRIORITARIA de Black Friday. Esto significa que recibirás acceso anticipado a todos los descuentos en nuestros planes de hosting y VPS directamente en tu bandeja de entrada en tu email.

Recuerda, que estarán disponibles solo por tiempo limitado.

Te enviaremos la masterclass al email con el que te has apuntado

Black Friday

Contrata Ahorra Fórmate

Preinscríbete para recibir nuestros descuentos antes que nadie y llevarte una Masterclass de Automatizaciones GRATIS

  • Información básica sobre protección de datos:

    Responsable:

    RAIOLA NETWORKS, S.L.

    CIF: B27453489

    Avda de Magoi, 66, Semisótano, Dcha., 27002 Lugo (Lugo)

    Telefono: +34 982776081

    e-mail: info@raiolanetworks.es

    Finalidad:

    Atender solicitudes de información, ejecución de la contratación de servicios y remisión de comunicaciones comerciales.

    Legitimación:

    Consentimiento del interesado y contratación de productos y/o servicios del Responsable.

    Destinatarios:

    No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal.

    Personas físicas o jurídicas directamente relacionadas con el Responsable

    Encargados de Tratamiento adheridos al Privacy Shield.

    Derechos:

    Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos.

* Una vez comencemos nuestra campaña de Black Friday, la masterclass de automatizaciones ya no estará disponible.

Masterclass de Valentín Ayesa