¿Qué es un servidor VPS?

Un VPS (Virtual Private Server o Servidor Virtual Privado) es una máquina virtual que funciona como una máquina independiente dentro de un servidor físico más grande.
Básicamente, es como tener tu propio servidor dedicado donde vas a poder instalar los servicios que quieras con la configuración que necesites, pero virtualizado para que no sea tan caro.

Un servidor VPS tiene su propia memoria RAM asignada, sus propios núcleos de CPU asignados y su propio espacio de disco duro asignado.
Es como si tuvieras un ordenador virtual en la nube siempre funcionando 24/7.

Desde el punto de vista del alojamiento web, un servidor VPS está entre el hosting compartido y los servidores dedicados

A diferencia de un hosting compartido donde compartes recursos con cientos de usuarios, un servidor VPS te proporciona recursos dedicados (CPU, RAM y almacenamiento) que están reservados exclusivamente para ti.
Cada servidor VPS funciona con su propio sistema operativo y configuraciones independientes.

Puedes utilizar un servidor VPS para alojar sitios web que necesitan más recursos que un hosting compartido, instalar aplicaciones o servicios que no son tan comunes o realizar alguna configuración más específica y personalizada que no podrías aplicar en un hosting compartido.

La principal ventaja de un VPS es que puedes hacer exactamente lo mismo que en un servidor dedicado (servidor físico), pero a un precio bastante menor.

Cuando pasas de tener tus proyectos web alojados en un producto de hosting a un servidor VPS, lo primero que notas es que obtienes mucha más flexibilidad y control que con un hosting compartido, pero a un precio más económico que un servidor dedicado físico
Puedes elegir el sistema operativo con el que quieres que funcione tu servidor, instalar cualquier software o servicio compatible con ese sistema operativo y ajustar la configuración del sistema y los servicios a tus necesidades  y a los de tu proyecto.

Piensa en un servidor VPS como si tuvieras tu propia máquina física con su CPU, su memoria RAM y su disco duro, pero virtual.

Los servidores VPS pueden ser administrados o no administrados:

  • En el caso de los servidores VPS NO administrados, tú mismo serás quien tendrá que realizar la configuración y el mantenimiento de tu servidor virtual. Esto requiere que tengas conocimientos técnicos avanzados en administración de sistemas. Aunque también puedes contratar a un sysadmin, de hecho, nosotros ofrecemos el servicio desde nuestro departamento de sistemas.

  • Por otro lado, si contratas un servidor VPS administrado, normalmente el proveedor de hosting es quien se encarga de mantener el servidor funcionando y de cualquier tipo de ajuste, instalación o configuración que tengas que hacer en la máquina virtual.

Por otro lado, existen diferentes sistemas de virtualización para crear y gestionar servidores VPS. En Raiola Networks utilizamos virtualización KVM para los servidores VPS Cloud de nuestros clientes.

La virtualización KVM es un tipo de virtualización completa, es decir, tu servidor funciona de forma totalmente aislada e independiente del resto de servidores VPS alojados en el mismo nodo y en el mismo cluster.

En otros tipos de virtualización como OpenVZ, el kernel o núcleo del sistema operativo es el mismo para todos los servidores VPS, pero en el caso de virtualizacion KVM, el kernel es independiente para cada máquina virtual (servidor VPS).
Aunque esto incrementa un poco el uso de memoria RAM del servidor VPS, añade compatibilidad, estabilidad e independencia a cada VPS.

Si necesitas un servidor VPS para tu proyecto, nosotros podemos ofrecerte servidores VPS Cloud con alta disponibilidad ubicados en un centro de datos en Madrid, conectados a Internet a través de una red externa a 100 Gbps a través de 8 proveedores de red de primer nivel.

Álvaro Fontela

Álvaro Fontela

Consultor WordPress, además de CEO y cofundador de Raiola Networks. Autor del libro "Curso Práctico de WordPress" y speaker en congresos de marketing digital.

Autor