Qué es SFTP y qué puerto utiliza

Qué es SFTP y qué puerto utiliza

SFTP (SSH File Transfer Protocol) es un protocolo de transferencia de archivos que utiliza SSH para proporcionar una conexión segura y cifrada entre tu ordenador y un servidor o hosting.

A diferencia del protocolo FTP tradicional, que transmite toda la información en texto plano, SFTP cifra todas las comunicaciones utilizando el protocolo SSH, lo que protege tanto las credenciales de acceso como los datos que se transfieren entre el cliente y el servidor.

SFTP utiliza sobre el puerto 22, el mismo puerto que utiliza el protocolo SSH para las conexiones seguras al servidor.

SFTP aprovecha la infraestructura del protocolo SSH para proporcionar una capa adicional de seguridad mediante cifrado, convirtiéndolo en la evolución natural del protocolo FTP con mejoras relacionadas con la seguriedad.

Una de las ventajas más importantes del protocolo SFTP es que gestiona mejor los errores y permite reanudar transferencias interrumpidas, lo que lo hace más eficiente en conexiones inestables o con latencia alta en comparación con el protocolo FTP.

SFTP está disponible principalmente en servicios y planes de alojamiento que ofrecen conexión SSH:

Para realizar una conexión mediante el protocolo SFTP necesitas utilizar un cliente FTP compatible con el protocolo SFTP, como FileZilla, que soporta ambos protocolos de forma transparente.
Podemos decir que la mayoría de clientes FTP modernos incluyen soporte completo para SFTP.

Los datos de conexión que se necesitan para acceder por SFTP son:

  • Nombre del servidor: dominio o hostname

  • Usuario SSH

  • Contraseña SSH o clave privada

  • Puerto, que normalmente es el 22 salvo que se haya cambiado

En algunos casos específicos, como en los hostings con cPanel de Raiola Networks que ofrecen acceso SSH, el puerto puede ser diferente. En nuestro hosting Elastico o Hosting CODE, el puerto es el 11022 en lugar del puerto 22.

El uso de claves SSH privadas en lugar de contraseñas es otra ventaja de SFTP, ya que proporciona un nivel de seguridad aún mayor. Las claves SSH son mucho más difíciles de comprometer desde el punto de vista de la seguridad que las contraseñas normales.

Es muy recomendable utilizar SFTP en lugar del protocolo FTP cuando esté disponible en tu servicio de hosting, especialmente si valoras la seguridad de tus datos.

Desde el punto de vista del rendimiento, aunque SFTP requiere recursos adicionales para el proceso de cifrado y descifrado, en la práctica esta diferencia es mínima en la mayoría de conexiones modernas.
De hecho, en situaciones donde la conexión es inestable o tiene pérdida de paquetes o alta latencia, SFTP puede resultar más eficiente que FTP debido a su buena gestión de errores y su capacidad para reanudar transferencias.

Si tienes dudas sobre cómo configurar una conexión SFTP a tu producto contratado con Raiola Networks, puedes contactar con nuestro departamento de soporte técnico 24/7 y te ayudaremos con lo que necesites.

Álvaro Fontela

Álvaro Fontela

Consultor WordPress, además de CEO y cofundador de Raiola Networks. Autor del libro "Curso Práctico de WordPress" y speaker en congresos de marketing digital.

Autor