Configurar el max_execution_time en cPanel
Junto con la variable upload_max_filesize, la variable max_execution_time es un límite con el que se suelen encontrar muchos webmasters que tienen una web alojada en un hosting y esa web empieza a ser compleja.
La variable max_execution_time es un parámetro de PHP que determina el tiempo máximo de ejecución de un script PHP. Cuando se llega a ese tiempo máximo de ejecución, el proceso que ejecuta el script PHP en el servidor automáticamente será parado.
El objetivo de esta variable es imponer un límite para casos en los que hay algún error en el script y, por alguna razón, se hace un bucle de ejecución en el intérprete PHP del servidor.
En un hosting con cPanel como panel de control, podemos ajustar la variable max_execution_time fácilmente desde la interfaz gráfica.
Para hacer esto debemos dirigirnos a la interfaz del cPanel de nuestra cuenta de hosting y buscar esto que hemos rodeado en rojo en la siguiente captura de pantalla:
Una vez que estamos dentro, lo que vamos a ver va a depender directamente de si alguna vez hemos personalizado la versión de PHP que ejecuta nuestro plan de hosting o si aún tenemos la versión "native" que es la que viene por defecto.
En caso de tener la versión "native", que es la que puedes ver en la siguiente captura de pantalla, debemos usar el desplegable que pone "native (8.1)" para cambiar a la misma versión pero sin el "native":
Al cambiar la versión de PHP en el selector de CloudLinux para cPanel (el que puedes ver en la captura anterior) debes pulsar el botón azul "Aplicar" que aparece al lado del selector para finalizar la configuración de la nueva versión de PHP. A partir de aquí, ya podrás ajustar la variable max_execution_time en la versión de PHP que has configurado.
El objetivo es que veas algo similar a esto:
Aquí debemos irnos a la pestaña "Options" u "Opciones" que hemos marcado en la captura de pantalla anterior.
Esto te llevará a un panel de opciones similar al de la siguiente captura de pantalla:
Ahora simplemente debemos bajar por el panel hasta encontrar la variable max_execution_time, que de forma predeterminada siempre estará en "30", es decir, 30 segundos de tiempo máximo de ejecución de un script PHP.
¿Qué valor debemos configurar para el max_execution_time?
Pues depende de tu caso, de tus circunstancias y tus necesidades, pero si quieres ampliarlo nuestra recomendación es que metas un valor entre 300 y 1000, siendo 300 lo más conservador y 1000 el límite máximo para evitar otros problemas, aunque salvo que tengas problemas en tus scripts PHP, no vas a encontrarte ninguna desventaja.
Por otro lado, como puedes ver en la captura anterior, simplemente al cambiar el valor, ya se guardará automáticamente y saldrá un pequeño popup verde confirmando el cambio de configuración en tu plan de hosting para la versión de PHP configurada como general.
Otra variable muy similar de PHP que podemos necesitar tocar en algunos casos es max_input_time, una variable que nos permite limitar el tiempo de análisis de las entradas de datos mediante POST y GET, aunque también afecta a archivos subidos. Con el max_input_time definimos el tiempo máximo que puede pasar antes de la ejecución del script PHP correspondiente limitado por el max_execution_time.
Álvaro Fontela
Consultor WordPress, además de CEO y cofundador de Raiola Networks. Autor del libro "Curso Práctico de WordPress" y speaker en congresos de marketing digital.
Autor
¿Te gusta nuestro contenido?
Si quieres ser el primero en leer nuestro contenido y enterarte de nuestras noticias.
HOSTING SSD desde 8,95€
Haz clic aquí¿Te ayudamos?
Escríbenos si tienes dudas o necesitas una solución específicaCategorías
Destacados
Servidores VPS
Obtén fiabilidad y rendimiento en un entorno dedicado. Desde 14,95€ / mes