FTP vs SFTP

FTP vs SFTP

El protocolo FTP (File Transfer Protocol) y el protocolo SFTP (SSH File Transfer Protocol) son dos métodos para transferir archivos entre tu ordenador y un servidor o hosting.

Aunque ambos cumplen la misma función y sirven para lo mismo, tienen diferencias importantes que debes conocer si trabajas con hostings o sitios web.

FTP es el protocolo tradicional que existe desde hace décadas.
Aunque podemos decir que es bastante arcaico y está algo obsoleto, sigue siendo ampliamente utilizado porque está disponible en prácticamente cualquier stack de servidor web o hosting.
El protocolo FTP funciona por defecto en el puerto 21 y cuando contratas un hosting, normalmente se crea de forma automática una cuenta FTP con las mismas credenciales que usas para acceder a tu panel de control.

SFTP utiliza el protocolo SSH para transferir archivos de forma segura.
Utiliza el puerto 22 y proporciona una capa adicional de seguridad mediante cifrado.
El protocolo SFTP aprovecha la infraestructura del protocolo SSH para proporcionar una conexión segura y cifrada para la transferencia de archivos. SFTP es la evolución natural del protocolo FTP, diseñada específicamente para solucionar las vulnerabilidades del protocolo original.

SFTP está disponible en servicios y planes de alojamiento que ofrecen conexión SSH como por ejemplo los servidores VPS, servidores dedicados y algunos hosting con cPanel como los hostings CODE y los hosting elastico que ofrecen acceso SSH al usuario.

La diferencia más importante entre ambos protocolos es la seguridad.

El protocolo FTP transmite toda la información en texto plano, incluyendo credenciales y archivos, lo que lo convierte en un protocolo bastante inseguro.

Por otro lado, el protocolo SFTP cifra todas las comunicaciones utilizando SSH, protegiendo tanto las credenciales como los datos transferidos.

En cuanto a los puertos utilizados, FTP utiliza principalmente dos puertos para su funcionamiento: el puerto 21 para establecer la conexión de control y autenticación entre el cliente y el servidor FTP, y el puerto 20 para transferencias de datos en modo activo. Por otro lado, SFTP usa el puerto 22, el mismo que el protocolo SSH.

Desde el punto de vista del rendimiento, el protocolo FTP puede ser ligeramente más rápido en transferencias simples porque no tiene cifrado, pero SFTP es más eficiente en conexiones inestables o con latencia porque gestiona mejor los errores y permite reanudar transferencias interrumpidas.

FTP está disponible en cualquier hosting o servidor web, mientras que SFTP requiere acceso SSH, algo que no está disponible siempre.

Lo normal es utilizar FTP cuando trabajes con algún servicio que no ofrece conexión SSH y, por lo tanto, no te permite utilizar SFTP. Pero es muy recomendable utilizar SFTP cuando esté disponible para evitar problemas de seguridad relacionados con la falta de cifrado de la información transferida utilizando el protocolo FTP.

Además, tanto para utilizar el protocolo FTP como SFTP, debemos utilizar un cliente FTP como Filezilla, ya que los clientes FTP normalmente soportan ambos protocolos de forma simple.

Si necesitas configurar una conexión FTP o SFTP a tu producto contratado con Raiola Networks y tienes dudas o problemas, puedes contactar con nuestro departamento de soporte técnico 24/7 para obtener la configuración específica recomendada para tu servicio contratado.

Álvaro Fontela

Álvaro Fontela

Consultor WordPress, además de CEO y cofundador de Raiola Networks. Autor del libro "Curso Práctico de WordPress" y speaker en congresos de marketing digital.

Autor