Curso de WordPress Gratis

Curso de WordPress Gratis

En Raiola Networks tenemos un curso de WordPress totalmente gratuito grabado por Álvaro Fontela (yo), consultor WordPress especializado en WPO, además de CEO y cofundador de Raiola Networks.

Este curso de WordPress gratis está diseñado específicamente para que cualquier persona pueda crear su sitio web con WordPress y Elementor de forma totalmente práctica y sin conocimientos previos.

Con más de 20 horas de contenido en video, este curso de WordPress gratis te permitirá absorber conocimiento de los más de 15 años de experiencia trabajando con WordPress de Álvaro Fontela

El curso está estructurado para llevar al usuario desde cero hasta tener un sitio web completamente funcional y profesional creado con WordPress y Elementor.

interfaz curso practico de wordpress de alvaro fontela

Lo que hace especial a este curso de WordPress es su enfoque completamente práctico. No se trata simplemente de teoría sobre WordPress, sino de un proceso paso a paso donde el usuario aprende haciendo mientras ve el video grabado:

video curso practico de wordpress gratis

Durante las 20 horas de video que forman el curso, se construye una página web real (con el ejemplo de la web de un abogado), empezando desde entender qué es y cómo funciona un hosting hasta aplicar optimizaciones básicas de rendimiento web y seguridad web al sitio web que ha creado el usuario.

El curso se estructura de la siguiente forma:

  • 1 - Introducción al Curso Práctico de WordPress

  • 2 - Temas relacionados con el hosting y el dominio.

  • 3 - Introducción a WordPress e instalación.

  • 4 - Uso de WordPress y cómo se estructuran sus funcionalidades.

  • 5 - Configuración inicial de WordPress.

  • 6 - Themes y plantillas para WordPress.

  • 7 - Plugins para WordPress.

  • 8 - Elementor y los pagebuilders.

  • 9 - Cómo usar y configurar Elementor.

  • 10 - Maquetando el sitio web con Elementor.

  • 11 - Ajustes finales para tener el sitio web listo.

Aunque si quieres ver el listado completo de lecciones, actualmente es este:

  • 1.0 – Introducción al Curso Práctico de WordPress

  • 2.1 – ¿Cuándo necesito un hosting y un dominio para mi sitio web?

  • 2.2 – ¿Qué tipo de hosting necesito para mi web?

  • 2.3 – ¿Qué dominio y qué extensión debo elegir para mi sitio web?

  • 2.4 – ¿Cómo contratar el hosting en Raiola Networks?

  • 2.5 – ¿Cómo empezar a utilizar el hosting de Raiola Networks?

  • 2.6 – Manual rápido de cPanel para principiantes

  • 3.1 – Introducción a WordPress como CMS

  • 3.2 – ¿Cómo instalar WordPress de forma automática?

  • 3.3 – ¿Cómo instalar WordPress de forma manual?

  • 4.1 – ¿Cómo acceder al dashboard de WordPress?

  • 4.2 – ¿Cómo es el dashboard de WordPress?

  • 4.3 – ¿Cómo funciona el editor de contenido de WordPress?

  • 4.4 – ¿Qué son los post, las páginas y qué tipos de contenido hay en WordPress?

  • 4.5 – ¿Cómo funciona el metabox del dashboard de WordPress?

  • 4.6 – ¿Cómo funcionan las taxonomías, categorías y etiquetas en WordPress?

  • 4.6.1 – ¿Cómo funcionan las subpáginas en WordPress?

  • 4.7 – ¿Cómo funciona la galería multimedia o galería de medios en WordPress?

  • 4.8 – ¿Qué es la barra de administración de WordPress?

  • 4.9 – ¿Cómo funcionan los comentarios en WordPress?

  • 4.10 – Funcionamiento de la sección de apariencia del dasboard de WordPress

  • 4.11 – Características de la sección «Plugins» del dashboard de WordPress

  • 4.12 – ¿Cómo funciona el sistema de usuarios de WordPress?

  • 4.13 – Especificaciones de la sección de herramientas del dashboard de WordPress

  • 5 – ¿Cómo se realiza la configuración inicial en WordPress?

  • 6.1 – ¿Cómo son actualmente los themes y plantillas para WordPress?

  • 6.2 – ¿Dónde encontrar themes y plantillas para WordPress?

  • 6.3 – ¿Qué precauciones tener antes de buscar themes y plantillas para WordPress?

  • 6.4 – ¿Cómo instalar themes y plantillas en WordPress?

  • 7.1 – ¿Qué son plugins y que tipos existen para WordPress?

  • 7.2 – ¿Dónde encontrar plugins para WordPress?

  • 7.3 – ¿Qué precauciones tomar al buscar plugins para WordPress?

  • 7.4 – ¿Cómo elegir los mejores plugins para WordPress?

  • 7.5 – ¿Cómo instalar plugins en WordPress?

  • 7.6 – ¿Cómo funcionan los paneles, los asistentes y las opciones de los plugins de WordPress?

  • 8.1 – ¿Qué es un maquetador visual o pagebuilder para WordPress?

  • 8.2 – ¿Por qué Elementor y por qué Elementor Pro?

  • 8.3 – ¿Cómo instalar Elementor, Elementor Pro y HelloElementor?

  • 8.3.1- Los Child Themes o temas hijo en WordPress

  • 9.1 – Repaso a la interfaz y ajustes de Elementor

  • 9.2 – ¿Cómo son la interfaz y los elementos básicos del editor de Elementor?

  • 9.3 – Diferencias entre contenedores flexbox grid y las secciones y columnas

  • 9.4 – Uso del clic derecho y el copiar y pegar en el editor de WordPress

  • 9.5 – ¿Cómo funcionan los ajustes del sitio y los colores globales en el editor de Elementor?

  • 9.6 – ¿Cómo aplicar diseño responsive adaptable en Elementor?

  • 9.7 – Uso de plantillas y secciones reutilizables en Elementor

  • 9.8 – ¿Qué son los template kits de Elementor?

  • 9.9 – ¿Cómo usar el theme builder o maquetador de temas de Elementor?

  • 9.10 – Uso de plugins, widgets, addons y funcionalidades para Elementor

  • 10.1 – Primeros pasos para configurar Elementor

  • 10.2 – ¿Cómo buscar e importar un template kit en Elementor?

  • 10.3 – ¿Cómo poner tu sitio web en modo mantenimiento con Elementor?

  • 10.3.1 – ¿Cómo desactivar el caché de elementos de Elementor?

  • 10.4 – ¿Cómo crear la estructura de paginas en WordPress para una web corporativa?

  • 10.5 – ¿Cómo maquetar la cabecera con el theme builder de Elementor Pro?

  • 10.6 – ¿Cómo maquetar el footer o pie de página con el theme builder de Elementor Pro?

  • 10.7 – ¿Cómo maquetar la home de tu web con Elementor Pro?

  • 10.8 – ¿Cómo maquetar la página de contacto con Elementor Pro?

  • 10.9 – ¿Cómo maquetar la página de servicios con Elementor Pro?

  • 10.10 – ¿Cómo maquetar la página de equipo con Elementor Pro?

  • 10.11 – ¿Cómo maquetar los textos legales con Elementor Pro?

  • 10.12 – ¿Cómo maquetar pop ups o ventanas emergentes en Elementor Pro?

  • 10.13 – ¿Cómo maquetar la página de error 404 con Elementor Pro?

  • 10.14 – ¿Cómo maquetar el listado de post de un blog?

  • 10.15 – ¿Cómo maquetar los post o entradas de blog con Elementor Pro?

  • 10.16 – ¿Cómo maquetar las categorías de un blog con Elementor Pro?

  • 10.17 – ¿Cómo maquetar los resultados de búsqueda con Elementor Pro?

  • 10.18 – ¿Cómo adaptar a móviles los listados de blog?

  • 10.19 – ¿Cómo crear una landing page independiente con WordPress y Elementor?

  • 11.1 – ¿Cómo desactivar el modo mantenimiento de Elementor?

  • 11.2 – ¿Cómo optimizar de forma básica la velocidad de carga de WordPress?

  • 11.2.1 – Diferencias de optimización entre Litespeed Caché y WpRocket

  • 11.3 – Consejos de seguridad básica para WordPress

  • 11.4 – ¿Cómo captar leads con Elementor forms?

  • 11.5 – ¿Cómo configurar el banner de cookies o aviso de cookies en WordPress?

  • 11.6 – ¿Cómo personalizar el formulario de comentarios en WordPress con Elementor?

  • 11.7 – ¿Cómo configurar el SEO básico en WordPress con RankMath?

  • 11.8 – ¿Cómo funcionan las licencias de plugins y themes en WordPress?

Por si no sabes lo que es Elementor, solo comentarte que es el pagebuilder o maquetador visual más utilizado del mercado. Puedes encontrar más información sobre él aquí: https://raiolanetworks.com/blog/marketing-elementor/

Como puedes ver, el curso incluye todo lo necesario para entender WordPress como gestor de contenidos, la gestión de usuarios, themes, plugins, y especialmente el uso de Elementor como constructor visual.

La plataforma donde puedes acceder al curso (cursowp.raiola.link) siempre va a estar disponible para que puedas seguir el curso al ritmo que quieras.

Cada lección es independiente y desde la plataforma podrás ir marcando las lecciones que vas completando para que no te pierdas en ningún momento.

Además, el contenido del curso se actualiza constantemente para reflejar las últimas novedades de WordPress y Elementor.

Al completar este curso de WordPress se obtiene un diploma de finalización, además, durante el curso tendrás acceso a un descuento especial para contratar hosting en Raiola Networks.

Como autor de este curso, he tratado de mostrar en el curso que actualmente WordPress y Elementor cumplen un papel fundamental en la democratización del desarrollo web.

El objetivo es que usuarios sin experiencia técnica puedan crear sitios web profesionales que anteriormente requerían conocimientos avanzados de programación.

Puedes acceder completamente gratis a este curso WordPress pulsando AQUI.

Álvaro Fontela

Álvaro Fontela

Consultor WordPress, además de CEO y cofundador de Raiola Networks. Autor del libro "Curso Práctico de WordPress" y speaker en congresos de marketing digital.

Autor