¿Qué es un dominio o nombre de dominio?

¿Qué es un dominio o nombre de dominio?

Si estás empezando en el mundo web y aún no tienes muy claro qué es un dominio, tranquilo, es normal. En este artículo corto vamos a explicártelo de la forma más sencilla posible para que lo entiendas perfectamente y puedas saber un poco mejor cómo funciona tu sitio web y cómo se conecta tu dominio a tu hosting.

Un dominio es básicamente la dirección de tu sitio web en Internet.

Un dominio en Internet es como el número de teléfono de tu casa: cuando alguien quiere llamarte, marca tu número y se conecta contigo.

Con los dominios pasa exactamente lo mismo: cuando alguien quiere visitar tu web, escribe tu dominio en el navegador y llega a tu sitio web.

Por ejemplo, "raiolanetworks.com" es nuestro dominio y cuando escribes eso en el navegador, llegas directamente a nuestro sitio web (en el que estás leyendo este artículo).

Si no tuvieras un dominio, técnicamente sería como si no tuvieras número de teléfono: nadie sabría cómo encontrarte. Podríamos decir que tu web estaría en Internet, pero la gente no podría encontrarlo fácilmente.

Realmente, hay otro componente a través del que es posible encontrar un sitio web en Internet cuando está en un hosting o servidor: la dirección IP.
Normalmente, la dirección IP identifica al servidor o hosting donde se alojan uno o miles de sitios web, por lo que es como si tienes la dirección y el portal de un edificio, pero no sabes exactamente a qué piso tienes que timbrar.

Las direcciones IP son una serie de números separados por puntos (IPv4) y son realmente la dirección utilizada por los ordenadores y los servidores para conectarse entre sí a través de Internet.
Los dominios se ponen por delante de las direcciones IP para que las direcciones sean mucho más fáciles de recordar y podamos tener un método "amigable" para acceder a los sitios web que hay en Internet.

Otro ejemplo del mundo real es el de buscar contactos en el móvil: en lugar de marcar cada uno de los dígitos de su número de teléfono, simplemente buscas su nombre en el listado y listo, ya puedes llamarlo o mandarle un mensaje.
En el caso de los dominios, sirven exactamente para lo mismo: convierten una serie de números complicada en algo que podemos recordar fácilmente.

Vamos con un ejemplo final. Si no existieran los dominios, tendrías que recordar que la web de tu banco es algo como "185.23.45.12" y que tu tienda online favorita está en "92.168.1.45".

Por otro lado, un dominio tiene dos partes principales: el nombre y la extensión.

El nombre es lo que tú eliges (como "raiolanetworks") y la extensión es la parte que viene después del punto (como ".com", ".es", ".net", ".org").
Hoy en día existen infinidad de extensiones disponibles, desde las más clásicas como .com y .es, hasta otras más específicas como .shop, .blog o .tech.

Para que tu dominio funcione, necesitas registrarlo a través de un registrador de dominios y después apuntarlo a un hosting, que es donde se almacenan los archivos y los datos de tu sitio web.

Sin el hosting o servidor que aloja el sitio web, tu dominio sería como tener un número de teléfono que no está conectado a ningún teléfono: la gente podría intentar "llamar" pero no habría nadie al otro lado.

Es importante que entiendas que el dominio y el hosting son dos cosas diferentes que se necesitan mutuamente y que en muchos casos se venden juntas.

Podríamos decir, como ejemplo, que el dominio es la dirección y el hosting es la casa donde vives. Necesitamos ambos para tener una web funcionando en Internet.

Actualmente, el proceso de registro de un dominio es muy sencillo y rápido: en cuanto se procesa el pago, el dominio ya está registrado a tu nombre durante 1 año (normalmente).

Cuando registras un dominio a tu nombre, este no es tuyo para siempre, sino que lo registras por un tiempo determinado y tienes que renovarlo para poder seguir utilizándolo. Normalmente, los registros de los dominios y las renovaciones de los dominios se hacen por 1 año, aunque esto depende de la extensión del dominio y de la entidad que gestiona esa extensión.

Álvaro Fontela

Álvaro Fontela

Consultor WordPress, además de CEO y cofundador de Raiola Networks. Autor del libro "Curso Práctico de WordPress" y speaker en congresos de marketing digital.

Autor