
Instalar Dokploy en un servidor VPS
Dokploy es un panel de control simple y eficiente que nos permite gestionar contenedores Docker desde una interfaz gráfica cuidada, pero al mismo tiempo simple.
Dokploy es una alternativa a Easy Panel, aunque mucho más completa y mucho más pensada para Docker. Además, la versión gratuita de Dokploy ofrece muchas más funcionalidades que la versión gratuita de Easy Panel.
Los servidores VPS Cloud de Raiola Networks son perfectos para ejecutar DokPloy, ya que la virtualización completa KVM de estos servidores ofrecen la estabilidad y rendimiento necesarios para que los contenedores Docker funcionen muy bien.
Para instalar Dokploy en tu servidor VPS, en primer lugar debes acceder por terminal SSH al servidor. Una vez dentro, podrás ver algo similar a esto:
Aunque en este caso vamos a mostrar el ejemplo en Debian, Dokploy es compatible con bastantes distribuciones Linux. Puedes consultar la línea de compatibilidades en su documentación.
En este caso, al usar Debian, empezamos actualizando la paquetería del sistema operativo con los siguientes comandos
apt update & apt upgrade
Ahora ya podemos instalar Dokploy en nuestro servidor VPS, para ello ejecutamos el siguiente comando en nuestra terminal SSH:
curl -s https://dokploy.io/install.sh | bash
Con esto, comenzará la instalación de Dokploy:
El tiempo que tarde va a depender de la potencia del servidor VPS, pero en principio no debería tardar más de unos 3 o 4 minutos en un servidor con 1 núcleo de CPU y 1 GB de memoria RAM.
Cuando finalice la instalación, en la terminal SSH nos aparecerá algo similar a esto:
Ahora simplemente debemos copiar a nuestro navegador web la IP y el puerto (3000) que podemos ver en la terminal.
Si todo funciona correctamente, podremos ver el asistente de configuración inicial:
Simplemente, tendremos que rellenar el nombre, el email y la contraseña del administrador. Cuando tengamos los datos cubiertos, pulsamos el botón "Register" y podremos acceder directamente al dashboard o panel de administración de Dokploy:
La interfaz de Dokploy es bastante más "densa" y compleja que la de Easy Panel, pero, a cambio, Dokploy tiene muchas más opciones y hasta nos permite gestionar varios servidores Docker con Docker SWARM desde una interfaz unificada.
Dokploy también permite gestionar servidores Docker remotos simplemente accediendo por SSH a ellos. Por otro lado, tiene una funcionalidad que integra la IA para que usuarios sin conocimientos avanzados puedan realizar acciones con Inteligencia Artificial.
Si necesitas más información sobre nuestros servidores VPS Cloud totalmente compatibles con Dokploy, puedes contactar con nuestro departamento comercial y te asesoraremos sin compromiso.

Álvaro Fontela
Consultor WordPress, además de CEO y cofundador de Raiola Networks. Autor del libro "Curso Práctico de WordPress" y speaker en congresos de marketing digital.
Autor


¿Te gusta nuestro contenido?
Si quieres ser el primero en leer nuestro contenido y enterarte de nuestras noticias.

¿Te ayudamos?
Escríbenos si tienes dudas o necesitas una solución específica
Categorías
Destacados
