
Que es Django para Python
Django es un framework de desarrollo web para Python diseñado para crear aplicaciones escalables y complejas de forma rápida y eficiente.
La verdad, es que podemos decir que Django se ha convertido en una de las herramientas más sólidas del ecosistema de Python para desarrollo web, especialmente cuando necesitas construir aplicaciones robustas con muchas funcionalidades.
Uno de los puntos fuertes de Django es que trae muchas características integradas de forma nativa, características que en otros frameworks menos completos tendrías que añadir por separado.
Django implementa de forma nativa un sistema de administración automático, funcionalidades de autenticación y permisos, protección contra vulnerabilidades comunes y muchísimas más herramientas añadidas que nos permiten añadir funcionalidades rápidamente a cualquier aplicación creada con Python y Django.
La estructura de Django está basada en el patrón architectural MVP (Model-View-Template), que es su propia variación del MVC tradicional.
Los modelos definen la estructura de los datos y cómo interactúan con la base de datos. Las vistas controlan la lógica de la aplicación y procesan las peticiones HTTP, y los templates se encargan de la presentación visual del contenido.
Una de las ventajas de Django comparado con Flask es que Django es más "lineal" en cuanto a cómo estructurar tu aplicación.
Mientras Flask te da libertad total para organizarte como quieras, Django te proporciona una arquitectura predefinida que funciona muy bien para proyectos medianos y grandes.
Esto hace que sea más fácil mantener el código ordenado y que otros desarrolladores puedan entender rápidamente cómo está organizado el proyecto.
Django funciona perfectamente en los hosting Python de Raiola Networks.
Django como framework incluye un excelente sistema de administración que se genera automáticamente basándose en tus modelos. Esto hace que, con muy poco código, puedas tener un panel de administración completo para gestionar el contenido de tu aplicación.
También incluye un sistema de migraciones bastante completo que te permite evolucionar tu esquema de base de datos de forma controlada y reversible.
Para proyectos que requieran REST API, Django nos permite utilizar Django REST Framework, que es prácticamente el estándar para crear APIs con Django. Con esta herramienta podremos crear APIs completas con autenticación, serialización, paginación y documentación automática.
Esto hace que después esos contenidos podamos servirlos en el frontend mediante Python con Django o utilizando otro CMS headless.
Además, Django es completamente modular. Al desarrollar un proyecto en Django la aplicación desarrollada puede estar estructurada en apps independientes que se pueden reutilizar en otros proyectos.
Esto es ideal para facilitar al máximo el mantenimiento y la escalabilidad del código del proyecto.
Al disponer de un sistema de plantillas muy potente, podemos crear templates reutilizables que nos permiten separar la lógica de la aplicación de la presentación de datos en el frontend, permitiéndonos también utilizar filtros personalizados para darle forma a los datos en el frontend.
Hasta este punto hemos vendido Django como un "superframework" para Python que puede ser la solución a todos tus problemas, pero... existen casos en los que Django no es la mejor opción.
Si estás desarrollando una aplicación con mucho contenido, o que debe gestionar muchos datos, o incluso un proyecto que necesita crecer rápido y escalar rápidamente, si quieres desarrollar tu aplicación en Python, Django es el framework que necesitas.
Sin embargo, si vas a crear un proyecto web simple o una web estática utilizando Python, o incluso una aplicación que tiene alguna característica de uso en tiempo real (como un chat), otros frameworks como Flask o FastAPI son mejores soluciones que Django.
Otro punto a tener en cuenta es que dominar Django es bastante complejo, evidentemente debes tener conocimientos de Python, pero es mucho más fácil de utilizar Flask que Django, por su complejidad más que nada.
Aunque Django incluye un ORM muy potente, es importante entender exactamente qué es lo que está pasando debajo, aunque no sea necesario que seas un experto en SQL.
Por hacer un resumen de todo lo que hemos mencionado, las ventajas de Django como framework son las siguientes:
Django incluye protección automática contra las vulnerabilidades más comunes, esto incluye ataques de inyección SQL, ataques Cross Site Scripting y otro tipo de intrusiones.
Django es un framework que permite desarrollo rápido y escalable, esto quiere decir que podemos crear aplicaciones que pueden evolucionar rápidamente según las necesidades del proyecto.
Django incluye muchísimas funcionalidades de forma nativa, sin tener que añadir otras librerías o funcionalidades externas, lo que simplifica el proceso de buscar soluciones y nos ofrece muchas soluciones "llave en mano".
Django es muy bueno gestionando grandes volúmenes de datos o aplicaciones que trabajen con muchos datos.
Para terminar, también hay que mencionar las desventajas de Django como framework para Python:
Django no es el mejor en cuanto a rendimiento, ya que es bastante pesado al traer bastantes funcionalidades integradas de forma nativa.
Django no es el framework más flexible, ya que la estructura de la aplicación viene dada por el framework y el desarrollador tiene poca opinión en el tema.
Django no es especialmente bueno en proyectos que requieran comunicación asíncrona con el servidor, ya que, aunque tiene la funcionalidad, no está especialmente desarrollada si lo comparamos en este terreno con otras tecnologías.
Antes de finalizar, hay que decir que Django tiene una de las comunidades de desarrolladores más maduras y más activas. Esto significa que en la gran mayoría de casos encontrarás solución para muchos problemas en la documentación o en foros especializados.
Además, también hay que aclarar que la documentación oficial de Django es considerada una de las mejores documentaciones en el ámbito del desarrollo web.

Álvaro Fontela
Consultor WordPress, además de CEO y cofundador de Raiola Networks. Autor del libro "Curso Práctico de WordPress" y speaker en congresos de marketing digital.
Autor


¿Te gusta nuestro contenido?
Si quieres ser el primero en leer nuestro contenido y enterarte de nuestras noticias.
HOSTING SSD desde 8,95€
Haz clic aquí¿Te ayudamos?
Escríbenos si tienes dudas o necesitas una solución específica
Categorías
Destacados
