Instalar N8N en un VPS con EasyPanel

Aunque actualmente instalar N8N en un servidor VPS es un par de comandos, para muchas personas puede ser una barrera de entrada difícil de superar.

La forma más recomendable de instalar N8N en un servidor VPS Linux es usar Docker, ya que se puede personalizar mucho su funcionamiento e incluso añadir otros servicios complementarios como NocoDB en el mismo servidor VPS, por lo que aprovecharemos mucho más el servidor VPS.

Para solucionar esto existen servicios o paneles de control como EasyPanel que nos permiten administrar aplicaciones usando Docker desde un panel de control bastante intuitivo.

EasyPanel es un panel de control que tiene versión gratuita, pero también de pago, esto es algo que debemos tener en cuenta.

precios easy panel

Puedes instalar EasyPanel directamente utilizando este comando en la terminal Linux de tu VPS:

curl -sSL https:

Los requisitos mínimos son bastante simples, ya que EasyPanel recomienda como mínimo tener 2 GB de memoria RAM en el servidor y puede funcionar en cualquier instalación limpia de Linux.
Con esto queremos decir que debe ser un Linux recién instalado, es decir, un servidor recién formateado, sin otros servicios instalados.

La web oficial de EasyPanel es esta: https://easypanel.io/

Una vez que introducimos el comando que puedes encontrar en la página de inicio de EasyPanel y en este mismo artículo un poco más arriba, debemos esperar a que finalice la instalación:

instalar N8N con EasyPanel

Cuando ha finalizado, podremos ver algo similar a esto en la terminal Linux de nuestro servidor VPS:

easypanel instalar

Debemos usar la URL (IP + Puerto) que puedes ver en la terminal para acceder a tu panel EasyPanel utilizando tu navegador web. Deberías ver algo similar a esto:

configurar easypanel vps raiola networks

Una vez que hemos introducido los datos que puedes ver en la captura anterior, podremos acceder directamente al panel de control EasyPanel que acabamos de instalar en nuestro servidor VPS:

panel de control easy panel servidor

Ahora podemos instalar N8N en nuestro servidor VPS utilizando este panel de control. De hecho, realmente con este panel de control lo que haremos es gestionar contenedores Docker, en este caso, el contenedor Docker de N8N.

La principal ventaja de EasyPanel es que con la versión gratuita podremos gestionar hasta 3 proyectos, por lo que es perfecto para que podamos utilizarlo en nuestro servidor VPS para N8N.

Empezamos creando un proyecto para nuestro N8N pulsando sobre "Crear proyecto":

crear proyecto easypanel n8n

Debemos asignar un nombre a nuestro proyecto, en minúsculas. Después de esto, podremos ver algo similar a esto que puedes ver en la siguiente captura. Si no ves el listado de servicios directamente, pulsa el "+" que hemos marcado en la siguiente captura:

nuevo proyecto easypanel

En el listado, vamos a buscar N8N y pulsamos sobre su icono para ver la siguiente ventana emergente:

instalar n8n

Podemos personalizar la versión de N8N que vamos a instalar en el campo "App Service Image". Si quieres ver cuál es la última versión estable de N8N puedes verla desde aquí: https://github.com/n8n-io/n8n/releases

Después de seleccionar la versión, pulsamos el botón verde "Crear". Con esto ya se instalará N8N en nuestro servidor VPS:

arrancar servicio n8n

Puede pasar hasta 1 minuto hasta que arranque el servicio. Pero una vez que esté arrancado, en la propia consola que podemos ver en la imagen anterior, nos mostrará una URL que podemos usar para acceder a nuestra nueva instalación N8N.

¿Qué nos falta? Pues configurar nuestro propio dominio o subdominio para N8N, ya que esto es importante cuando trabajamos con webhooks por ejemplo.

Para implementar un dominio propio nos vamos a "Dominios":

configurar dominio subdominio n8n

Pulsamos sobre "Agregar dominio" en la pantalla que puedes ver en la captura anterior.

Rellenamos el dominio (en mi caso subdominio) y en este caso, lo apuntamos al puerto 5678 interno, ya que es el que tiene expuesto el contenedor Docker de N8N:

puerto n8n

Pulsamos sobre "Crear" para añadir el dominio o subdominio. Ten en cuenta que es importante que para que funcione este nuevo hostname (dominio o subdominio), debe estar el dominio o subdominio que hemos añadido apuntando  con el registro DNS correspondiente a nuestro servidor VPS.

Con esto ya tendremos N8N funcionando con nuestro dominio. Podemos convertir este nuevo hostname en principal pulsando sobre la estrellita que hay al lado:

cambiar dominio n8n

Ahora vamos a hacer un par de ajustes más para que todo funcione correctamente. Nos vamos a "Entorno", el icono que hemos marcado en la siguiente captura de pantalla y que nos lleva al editor de variables del entorno del contenedor Docker:

configurar contenedor docker n8n

En el editor de variables del entorno podemos ver la variable "WEBHOOK_URL". Debemos cambiar la URL que nos aparece ahí con el hostname (dominio o subdominio) que hemos configurado previamente para la instalación N8N.

Después de pulsar el botón "Guardar", debemos pulsar el botón "Implementar", ambos marcados en la imagen siguiente:

cambiar url webhook n8n

Con esto, ya tendremos nuestro N8N listo para su configuración inicial en el nuevo dominio:

configurar n8n

Ahora podrás configurar cualquier otro servicio complementario a N8N como por ejemplo NocoDB o cualquier otro servicio, incluso un contenedor Docker con WordPress y otro con MySQL.

Si tienes cualquier problema con N8N en uno de nuestros servidores VPS Cloud de Raiola Networks, contacta con nuestro departamento de soporte técnico y te ayudaremos encantados.

Álvaro Fontela

Álvaro Fontela

Consultor WordPress, además de CEO y cofundador de Raiola Networks. Autor del libro "Curso Práctico de WordPress" y speaker en congresos de marketing digital.

Autor