
RaiolaCP vs cPanel/Plesk
En Raiola Networks llevamos años trabajando con diferentes paneles de control para hosting, y hemos llegado a la conclusión de que cada uno tiene su sitio dependiendo del uso que se le vaya a dar y del perfil del cliente. Por eso utilizamos tanto paneles comerciales como cPanel en nuestros productos de hosting, como nuestro propio panel desarrollado internamente (RaiolaCP) en nuestros servidores VPS optimizados.
Pero, ¿por qué desarrollamos RaiolaCP? ¿Cuándo tiene sentido elegir un panel u otro? En este artículo vamos a tratar de explicar estas cuestiones.
¿Qué es RaiolaCP?
RaiolaCP es nuestro panel de control basado en VestaCP que hemos desarrollado específicamente para nuestros servidores VPS optimizados y servidores dedicados administrados (cuando el cliente nos lo solicita). Cuando el desarrollo de VestaCP empezo a peligrar y dejaron de aparecer actualizaciones, nosotros hicimos un fork y continuamos su desarrollo añadiendo mejoras específicas para las necesidades de nuestros clientes.
Entre las mejoras que hemos implementado en RaiolaCP destacan:
File Manager mejorado: Más intuitivo y con mejor rendimiento
Ejecución de PHP mediante PHP-FPM: Para un rendimiento óptimo
Autoinstalador de aplicaciones y CMS: Instalación con un clic de WordPress, Joomla, Drupal, PrestaShop y Moodle
Configuración orientada al rendimiento: Optimizaciones específicas para los principales servicios del stack como Nginx, Apache, PHP-FPM, Memcached y MariaDB.
Lo más importante es que RaiolaCP está diseñado para consumir tres veces menos recursos que otros paneles comerciales, lo que permite que tu servidor tenga más potencia disponible para servir tus webs. Además, esto lo hace ideal para servidores VPS con 1 GB de memoria RAM.
Es importante recalcar que RaiolaCP está pensado para consumir muy poca memoria RAM, esto lo hace ideal para servidores donde se van a alojar sitios web de alto tráfico y servidores VPS con muy poca memoria RAM.
cPanel y Plesk: Los paneles comerciales más utilizados
cPanel es el panel de control más utilizado del mundo para entornos de hosting, de hecho, es el panel de control que nosotros utilizamos en la gran mayoría de nuestros servicios.
Su cuota de mercado viene dada por tres características fundamentales:
Estabilidad: Es extremadamente estable, incluso en servidores con muchas cuentas de hosting de clientes diferentes.
Seguridad: Es un panel con un desarrollo sólido y ha sido probado durante años por miles de empresas de hosting de todo el mundo.
Compatibilidad: Es compatible con prácticamente todas las tecnologías del mercado, incluyendo LiteSpeed Web Server, CloudLinux con CageFS e Imunify 360.
Utilizamos cPanel en nuestros servidores de hosting compartido y con CMS, hosting elástico, hosting reseller y hosting SEO porque es la mejor opción para darle una interfaz para gestionar sus cuentas de hosting y todos sus servicios a nuestros clientes.
En cuanto a Plesk, puede considerarse la competencia directa de cPanel, aunque actualmente pertenecen al mismo fondo de inversión.
Plesk ofrece funcionalidades similares a cPanel y también está orientado a entornos de hosting profesional. Sin embargo, nosotros y la mayoría de proveedores de hosting creemos que no es tan estable y suele dar problemas de compatibilidad con mayor frecuencia.
En Raiola Networks preferimos cPanel a Plesk, pero igualmente ofrecemos Plesk a clientes de servidores VPS y servidores dedicados.
Comparativa: RaiolaCP vs cPanel/Plesk
A continuación, vamos a hacer un listado de ventajas y desventajas de RaiolaCP frente a paneles comerciales como cPanel y Plesk:
RaiolaCP consume muchos menos recursos de cPanel y Plesk, esto hace que pueda funcionar en servidores con menos CPU y RAM, y además, hace que el funcionamiento del panel y de los servicios instalados en el servidor sea mucho menos intrusivo en el funcionamiento general del servidor.
RaiolaCP es completamente gratuito con nuestros servidores VPS optimizados, servidores VPS administrados y servidores dedicados administrados. Sin embargo, en el caso de querer instalar un panel de control comercial como cPanel o Plesk, debes pagar licencia mensual para poder utilizarlo.
RaiolaCP es muy configurable, pero desde el punto de vista del rendimiento, ya que siempre nos hemos centrado en que "las webs cargaran rápido". cPanel y Plesk son mucho más configurables que RaiolaCP.
RaiolaCP tiene un menor ecosistema, por no decir que directamente no tiene ecosistema. No tiene la amplia compatibilidad con terceros que tienen cPanel o Plesk y tampoco puedes instalar plugins comerciales como JetBackup, Imunify360 o Installatron.
Sin embargo, RaiolaCP NO es tan compatible como cPanel o Plesk. Podemos decir que, a nivel compatibilidad, RaiolaCP es un entorno mucho más cerrado y aislado que cPanel o Plesk, aunque... siempre podemos desarrollar una nueva funcionalidad o integración desde nuestro departamento de sistemas, pero debemos ser realistas: por ejemplo, RaiolaCP nunca será compatible con CloudLinux porque no es el objetivo del proyecto.
Uno de los puntos fuertes de RaiolaCP es que podemos añadir funcionalidades específicas que necesiten nuestros clientes y corregir problemas también bastante rápido, ya que el desarrollo es nuestro. Pero siempre debemos tener en cuenta que RaiolaCP nació para ser un panel ligero y ágil, con las funcionalidades justas y necesarias para su objetivo final, no para ser un panel "all in one" como los paneles comerciales.
Las funcionalidades de RaiolaCP son más básicas que las de los paneles comerciales y eso hace que la curva de aprendizaje sea simple. Puede que notes que faltan algunas funcionalidades en RaiolaCP, pero ten en cuenta que ha sido un panel de control creado para ser simple y ágil.
Evidentemente, existe mucha más documentación sobre cPanel y Plesk que de RaiolaCP. Es una cuestión de comunidad y de número de usuarios.
Aunque ofrecemos servidores VPS con RaiolaCP, también ofrecemos servidores VPS con cPanel y servidores VPS con Plesk.
¿Por qué utilizamos RaiolaCP en nuestros VPS optimizados?
La decisión de desarrollar y mantener RaiolaCP viene de una necesidad real que detectamos en nuestros clientes. Muchos tenían proyectos que necesitaban más potencia que un hosting compartido, pero no querían pagar por su propia licencia de cPanel en un servidor VPS (panel al que venían acostumbrados).
Detectamos que realmente la gran mayoría no necesitaba todas las funcionalidades de un panel comercial como cPanel o Plesk, por lo que la idea era desarrollar un panel de control orientado al alojamiento web y muy focalizado en el rendimiento web.
Por esta razón, nuestros VPS optimizados están diseñados para ofrecer el máximo rendimiento al mejor precio. Si añadimos el coste de una licencia de cPanel (que puede rondar los 30€ mensuales como mínimo), el coste total de contratar un servidor VPS con cPanel o Plesk se dispara considerablemente.
Es importante que sepas que en Raiola Networks no te obligamos a usar RaiolaCP. Siempre puedes contratar un servidor VPS normal para instalar el panel de control o stack tecnológico que tú quieras.

Álvaro Fontela
Consultor WordPress, además de CEO y cofundador de Raiola Networks. Autor del libro "Curso Práctico de WordPress" y speaker en congresos de marketing digital.
Autor


¿Te gusta nuestro contenido?
Si quieres ser el primero en leer nuestro contenido y enterarte de nuestras noticias.
HOSTING SSD desde 8,95€
Haz clic aquí¿Te ayudamos?
Escríbenos si tienes dudas o necesitas una solución específica
Categorías
Destacados
