Errores HTTP explicados: Lista de códigos 4xx y 5xx

Errores HTTP explicados: Lista de códigos 4xx y 5xx

Los códigos de error HTTP son respuestas que los servidores web envían a los navegadores para informar sobre el estado de una solicitud.

Cuando visitas una página web, tu navegador realiza peticiones al servidor, y el servidor responde con un código de estado que indica si la petición fue exitosa o si ocurrió algún problema.

Los errores HTTP se dividen principalmente en dos categorías según el tipo de problema: los códigos 4xx, que indican errores del cliente, y los códigos 5xx, que señalan errores del servidor.

En este artículo vamos a ir listando otros contenidos que tenemos publicados en este mismo sitio web y que amplían la información sobre el error específico.

Estos son los errores 4XX que nos podemos encontrar:

  • Error 400 - Bad Request: El servidor no puede procesar la solicitud debido a una sintaxis incorrecta en la petición. Esto puede ocurrir, por ejemplo, cuando los datos enviados en un formulario tienen algún problema de formato o cuando la URL de la petición contiene caracteres no válidos.

  • Error 401 - Unauthorized: La solicitud requiere autenticación. El usuario debe identificarse correctamente para acceder al contenido. Esto suele aparecer cuando intentas acceder a una zona protegida sin el usuario y la contraseña correctos.

  • Error 403 - Forbidden: El servidor entiende la solicitud, pero se niega a autorizarla por alguna razón, que puede ser de permisos o de funcionamiento. Este error es común cuando intentas acceder a directorios o archivos restringidos.

  • Error 404 - Not Found: El recurso solicitado no existe en el servidor. Es uno de los errores más conocidos y aparece cuando una página ha sido eliminada, movida o cuando escribes mal la URL.

  • Error 405 - Method Not Allowed: El método HTTP utilizado no está permitido para el recurso o URL solicitado. Por ejemplo, intentar enviar datos con POST cuando el servidor web solo acepta peticiones GET.

  • Error 408 - Request Timeout: El servidor terminó la conexión porque la solicitud tardó demasiado tiempo en completarse. Esto puede ocurrir cuando hay problemas de conectividad o cuando el servidor está saturado.

  • Error 410 - Gone: Indica que el recurso solicitado ya no está disponible y no se espera que vuelva a estarlo. A diferencia del 404, este error es definitivo y se utiliza para notificar a los crawlers de los motores de búsqueda cuando sabemos específicamente que el contenido ha sido eliminado permanentemente del sitio web.

  • Error 429 - Too Many Requests: Este error aparece cuando el navegador del usuario ha enviado demasiadas peticiones en un período de tiempo determinado. Es una medida de protección contra el spam y ataques automatizados realizados por bots.

Ahora, vamos con los errores 5XX que podemos encontrarnos al navegar por Internet:

  • Error 500 - Internal Server Error: Es un error genérico que indica que algo ha fallado en el servidor o hosting, pero no se puede determinar exactamente qué. Puede deberse a problemas en el código, configuración incorrecta o recursos saturados.

  • Error 502 - Bad Gateway: El servidor actúa como gateway o proxy y recibió una respuesta no válida del servidor upstream. En CloudFlare, por ejemplo, aparece cuando los servidores del CDN tienen problemas para conectarse con el hosting o servidor web.

  • Error 503 - Service Unavailable: El servidor no está disponible temporalmente, generalmente debido a mantenimiento o sobrecarga. Se diferencia del error 500 en que el error 503 indica que la indisponibilidad es temporal.

  • Error 504 - Gateway Timeout: Este error HTTP es similar al 502, pero específicamente indica que el servidor gateway o proxy no recibió una respuesta oportuna del servidor upstream. Es común cuando hay problemas de rendimiento o el servidor tarda demasiado en procesar las peticiones y enviarlas al proxy inverso.

Álvaro Fontela

Álvaro Fontela

Consultor WordPress, además de CEO y cofundador de Raiola Networks. Autor del libro "Curso Práctico de WordPress" y speaker en congresos de marketing digital.

Autor