¿Qué es el posicionamiento SEO? La guía completa para posicionar tu web

¿Qué es el posicionamiento SEO? La guía completa para posicionar tu web

Categoría:  Marketing digital, SEO
Fecha: 24/09/2025

Si estás aquí, asumimos que lo que tienes es curiosidad por saber qué es el posicionamiento SEO.

Cuando hablamos de SEO o Search Engine Optimization (optimización para motores de búsqueda), nos referimos a hacer visible tu web en Google como IAs. Porque sí, hoy día la gente busca en Google, pero también en ChatGPT, Gemini, Grok, etc.

Y si quieres conseguir visitas a tu web sin pagar anuncios, gente a la que de verdad le interese tu web, es el camino. La idea es generar tráfico cualificado, que es algo que puedes conseguir aplicando las estrategias que te recomendamos en Raiola Networks.

Eso sí, para posicionar tu página web en Google ya te adelantamos que vas a tener que dedicarle tiempo. No es difícil y puedes conseguir buenos resultados, pero tendrás que aplicar algunas técnicas específicas durante un tiempo. ¿La parte positiva? Que el trabajo que hagas podría generarte tráfico durante largo tiempo.

Índice del artículo

  • ¿Qué es el SEO y por qué te ayuda a crecer?
  • Cómo funciona Google actualmente y por qué te afecta
  • Factores que van a influir en tu posicionamiento SEO
  • SEO on-page
  • SEO off-page
  • SEO técnico
  • ¿Qué estrategias de SEO puedes aplicar hoy mismo para conseguir tráfico?
  • Investiga las mejores palabras clave
  • Ponte a optimizar tus títulos y meta descripciones
  • Crea contenido de calidad que resuelva dudas reales
  • Haz un buen enlazado interno entre tus páginas
  • Consigue enlaces externos de calidad (backlinks)
  • Optimiza la velocidad de tu web
  • Evita errores comunes al empezar con el SEO
  • Cómo medir tus resultados en SEO
  • El papel del contenido en el SEO
  • El SEO local también es importante si tienes un negocio con área de influencia
  • Herramientas gratuitas para empezar con tu SEO
  • ¿Cómo puedo posicionar una página web en Google paso a paso?

¿Qué es el SEO y por qué te ayuda a crecer?

Como te explicábamos, SEO se refiere a optimizar tu web para motores de búsqueda. Así que si tienes la duda de qué es el SEO, la respuesta corta es esa: aplicar buenas prácticas para que tu web salga bien arriba en Google. A poder ser, la primera. Y que las inteligencias artificiales hablen de ti, ya que estamos.

Piensa que aquí la idea es que la gente encuentre tu web sin pagar anuncios. O bueno, puedes tener anuncios, pero porque quieres reforzar tu estrategia de marketing. Para ponerte un ejemplo sencillo, hacer SEO es conseguir que cuando alguien busca "reparación de calderas en Madrid" o "abogado laboralista en Barcelona":

  • Tu web aparezca en los primeros resultados
  • Puedas incluso salir en Google Maps, si tienes un perfil cuidado
  • Y hasta logres que la IA te recomiende

Puedes hacer esa tríada, o solo una. Pero el hecho es que lograr algo así genera un flujo constante de tráfico cualificado que visita tu web. Como es lógico, esa visibilidad da lugar a negocio, por lo que vale muchísimo la pena que te esfuerces por aumentar tu presencia digital a través del SEO. Ten en cuenta que, a lo largo del tiempo, puedes expandirte más y más, búsqueda por búsqueda. Y llegar a generar un volumen de tráfico muy serio.

Cómo funciona Google actualmente y por qué te afecta

Ahora que tienes claro qué es el SEO, vale la pena pararse a hablar un poco del funcionamiento de Google. Sí, somos conscientes de que ya sabes usarlo, pero queremos hablar de lo que hay detrás de lo que el usuario ve.

Cada vez que alguien hace una búsqueda, Google analiza miles (¡o millones!) de páginas. Después, utiliza un complejo algoritmo que tiene en cuenta diferentes aspectos para decidir qué resultado muestra. Puede hacerlo en forma de enlace, aunque, hoy día, con la llegada de la inteligencia artificial cada vez devuelve más extractos de IA. Si tienes suerte y haces buen SEO, la gente hace clic en tu web. O, al menos, Google saca de ti la información.

Por tanto, un punto central del SEO es dar la mejor respuesta posible a la consulta que hace el usuario. Este blog pretende justo eso: lo que queremos es ayudarte, y que tengas clarísimo qué es el SEO al salir de aquí. Así que, desde ahora, piensa siempre en tu usuario ideal. Ese cliente que te necesita y al que has de facilitar la búsqueda.

Si no aplicas esto como el centro de tu estrategia de contenidos, posicionar con SEO va a ser difícil. Tenlo muy presente. En la actualidad, Google funciona así.

Para lograr ese objetivo, Google valora diferentes aspectos de tu web. Es decir: que cargue rápido, que su diseño sea fluido, pero también otros aspectos como que se den unas buenas condiciones de seguridad. Hay muchas, muchas cosas. Así que vamos a ver en detalle en los factores más importantes para posicionamiento SEO, para que desde ya te pongas a sacar partido al algoritmo.

Factores que van a influir en tu posicionamiento SEO

Como no queremos agobiarte con ideas complejas, vamos a ver paso a paso qué es cada factor y cómo puedes aplicarlo. Vamos a darte ejemplos clarísimos, así que toma nota porque esto será muy pero que muy aplicable.

SEO on page

SEO on-page

Esto tiene que ver con lo que haces dentro de tu web para optimizarla. Son un montón de pequeños pasos, pero no es difícil aplicarlos. Te aconsejamos por:

  • Utilizar palabras clave adecuadas (por ejemplo: "qué es SEO en marketing" o "cómo posicionar mi página web" deberían aparecer en este artículo).
  • Optimiza tus títulos. Todos los encabezados de tu web deben tener un sentido, ayudar al usuario y, para poner la guinda, tener alguna que otra palabra clave (también llamadas keywords).
  • Asegúrate de añadir meta títulos y meta descripciones, que podrás editar en cualquier CMS (o a través de un plugin de SEO si en WordPress).
  • El contenido tiene que ser original. No, no está mal que uses IA. Pero si copias y pegas de ChatGPT, es dificilísimo posicionar. Nosotros te animamos a escribirlo tú, y no centrarte en que sea ni largo ni corto: lo que queremos es ayudar al usuario.
  • La navegación tiene que ser clara. Si la web no va bien en móviles o tarda veinte años en cargar, el SEO no irá bien.

Una solución fácil para esto es utilizar una IA para un análisis de SEO on-page básico. No es lo mismo que hace un profesional, pero te pone por delante de aquellos competidores que no hacen SEO on-page.

SEO off-page

Aquí ya entramos de aquello que sucede fuera de tu página web, pero que te ayuda a tener autoridad a ojos de Google. Para esto, te va a tocar conseguir enlaces externos, también llamados backlinks. Esto simplemente son otras webs que apuntan a la tuya, y que envían una señal a Google de que sabes de lo que hablas. Si tienes muchos enlaces de calidad, tienes más autoridad.

Un punto importante: comprar mil enlaces de mala calidad no vale para nada. Salvo para mantener a la industria de los enlaces de mala calidad, claro. Así que si vas a construir enlaces, procura que sean de sitios que tengan que ver con lo que tú ofreces. O que tengan sentido. Por ejemplo: si como hosting nos enlaza una revista con millones de lectores llamada Hosting Total (nos la acabamos de inventar, no la busques en Google), es un enlace de calidad. Pero si nos envía el link una web generalista que vende enlaces al mejor postor, mal vamos. En los enlaces y el SEO off-page buscamos calidad, no cantidad.

SEO técnico

Sabemos que este apartado le da miedo a la gente que empieza. Y, sin embargo, es una parte muy bonita y sistemática del SEO. Se trata de hacer lo siguiente:

  • Verificar que tus páginas se indexan en Google correctamente. Es decir: que aparecen en Google porque el buscador las admite gracias a su contenido y calidad.
  • Tener una buena velocidad de carga.
  • Que las URLs de tu web tengan sentido y estén bien ordenadas.
  • Que sigas protocolos de seguridad como HTTPS.

En esto te avisamos de que el hosting es un factor que influye. Nosotros, de hecho, ofrecemos planes de hosting optimizados para SEO que ya están orientados a reforzar este tipo de cuestiones. Son el punto de partida del SEO técnico, pero, por ahora, basta con que sepas que existen estos factores para posicionar en Google.

¿Qué estrategias de SEO puedes aplicar hoy mismo para conseguir tráfico?

Somos conscientes de que te vendrán genial estrategias SEO que puedas aplicar ya. Y, a poder ser, sin gastarte una pasta.

Por eso, te dejamos una selección de técnicas SEO gratuitas para empezar a aplicar. Pasito a paso, para que sea fácil.

Investiga las mejores palabras clave

Si quieres experimentar qué es un SEO efectivo, empieza por las palabras clave. La idea es, en esencia, definir todas aquellas palabras que la gente busca cuando pone en Google tu producto o servicio. Para esto tienes herramientas que te permiten empezar gratis, como Google Keyword Planner o Ubersuggest. Tan fácil como introducir tu web y recibir sugerencias. ¿Puedes hacerlo con la IA? Sí. Pero la calidad no es para nada la misma (a no ser que pagues, claro).

Ponte a optimizar tus títulos y meta descripciones

Otro objetivo muy razonable a corto plazo es mejorar tu CTR (clics que tienes en buscadores). Para conseguir esto, te proponemos un cambio sencillo: pon tu palabra clave principal en títulos y meta descripciones, que son esa especie de "tarjetas" de resultados que luego enseña Google a veces. Un ejemplo para este post sobre posicionamiento SEO:

Qué es el posicionamiento SEO: consigue más tráfico en tu web, gratis

Trabajando bien tu posicionamiento SEO puedes generar tráfico en Google sin pagar anuncios. Aplica estas técnicas para aparecer el primero en Google

Pon algo atractivo para el cliente. Ayúdale con la verdad. Y añade keywords.

Crea contenido de calidad que resuelva dudas reales

En cierto modo, el SEO actual ha vuelto atrás en el tiempo, volviendo a poner el acento en contenido que valga la pena leer y ayude al usuario. Sí, tiene que estar bien estructurado y cumplir con los aspectos técnicos, pero es la mejor forma de llegar a quien busca en Google.

Precisamente por eso nosotros seguimos a tope con el blog de Raiola. Porque sabemos que ayudando a la gente con contenido útil generamos tráfico cualificado.

Haz un buen enlazado interno entre tus páginas

Google rastrea tu web y, para poder entenderla de forma sencilla, te hace falta un buen enlazado interno. Así que si tocas un tema y tienes otro contenido útil para el usuario, enlázalo. No hagas spam con cosas que no tienen nada que ver. Pero si ayuda al usuario, ponlo.

A modo de ejemplo: si estoy haciendo un artículo sobre cómo mejorar la velocidad de carga para SEO, tiene todo el sentido enlazar a un tutorial sobre optimización de imágenes en WordPress. Porque ayuda al usuario que quiere profundizar.

Es difícil conseguir esto gratis. Pero se pueden conseguir al menos unos pocos enlaces buenos si utilizas las siguientes estrategias:

  • Escribe en páginas o blogs en los que podrían aprovechar tu contenido y enlazar a tu web.
  • Si hay directorios locales o agregadores sobre lo que haces, métete.
  • En caso de que haya asociaciones o eventos vinculados a tu sector, procura aparecer ahí.

En esto de los backlinks se puede tirar de cartera, de ingenio, o de ambas. Recuerda que, hagas lo que hagas, los enlaces que interesan son los de calidad.

Optimiza la velocidad de tu web

Pásale a tu web un PageSpeed Insights, que es un test gratuito de Google. Si te sale una mala nota, puedes intentar mejorarla. Si tienes conocimientos técnicos, ponte a investigar cada uno de los problemas, a ver si tiene solución. Si no los tienes, puedes empezar a parchear el tema con plugins gratuitos del estilo WP Super Cache, por ejemplo. Se trata de buscar lo que aplique a tu web. Y recuerda que tener un hosting rápido y optimizado también te ayuda. No, no (solo) es publicidad. Te ayuda de verdad.

Evita errores comunes al empezar con el SEO

Además de comentarte qué factores influyen en el posicionamiento SEO, también queremos que te lleves una idea muy clara de qué errores pueden hacerte mucho daño a nivel de SEO. Al fin y al cabo, es otro apartado muy a considerar.

Como es imposible tocarlo todo, nos vamos a centrar en aquellas cuestiones que te ayudarán a conseguir un éxito rápido, o que podrían hacerte caer en desgracia igual de velozmente:

  • No haberte leído un artículo sobre qué es el SEO. Si este no te vale, el que sea. Pero léelo con atención porque necesitas comprender el tema a un nivel básico.
  • No tener un plan claro o seguir a lo loco los consejos de una IA.
  • Crear contenido a saco con ChatGPT y pegarlo en tu web.
  • Ponerte a posicionar palabras clave genéricas o extremadamente competitivas.
  • No aplicar enlazado interno o tener una web que no cuida la experiencia de usuario.
  • Pensar solo en Google o la IA, y olvidarse de la realidad (la persona que busca).
  • Comprar mil enlaces y pensar que ya has hecho SEO.
  • No ser consistente. El SEO necesita 1-3 meses para arrancar, 3-6 meses para crecer y 6-12 meses para establecerarte, mínimo. No es magia.

Ten en cuenta que estos son los errores de SEO más comunes. Si los evitas, ya tienes mucho camino andado. Lo siguiente es lógico, ¿cómo veo los avances?

SEO y tráfico digital

Cómo medir tus resultados en SEO

Ahora que ya has clavado tu bandera en la tierra del posicionamiento, es hora de empezar a medir los resultados de tu SEO. Si haces un seguimiento, tomas una decisión muy inteligente, porque podrás mejorar tu contenido y adaptar tu estrategia a lo que venga. Google cambia rápido. El SEO no es igual ni permanente.

Para hacer esto, la realidad es que existen herramientas SEO gratuitas de altísimo nivel, porque vienen directamente de Google, como son:

  • Google Search Console: te enseña con qué palabras clave aparece tu web y en qué posición, además de darte métricas interesantes (impresiones, clics, etc.). Si tienes que elegir una, ve a por esta.
  • Google Analytics: analiza el tráfico y el comportamiento de tus usuarios.
  • Ahrefs Webmaster Tools (en su versión gratuita): te da información sobre backlinks y rendimiento. Ojo porque esta no es de Google.

Esto de medir cómo avanza tu SEO no tiene nada de especial. Sencillamente, se trata de monitorizar tu web e ir viendo cómo avanzan las cosas. ¿Pierdes posiciones? Trabajas en esa URL. ¿Subes? Mejoras otras. Lo importante es ir revisando tu estrategia, porque así puedes tomar decisiones y centrarte en las partes de tu web que lo necesiten de verdad.

El papel del contenido en el SEO

Ya te lo hemos dicho varias veces. Pero es que es la verdad. Sin un buen contenido es imposible posicionarse en Google. Es la verdad.

Es cierto que hay otros factores que Google valora. Pero como aquí estamos pensando en lo básico, en lo que puedes hacer sin gastarte un dineral, el contenido funciona. Porque resuelve problemas de la gente y, si lo estructuras de forma clara para búsquedas, tienes una fórmula ganadora para generar tráfico.

En tiempos de IA, el contenido de calidad es difícil de encontrar. Aprovéchalo. Céntrate en tus keywords importantes, y ponte a demostrar al mundo lo mucho que sabes sobre el tema. Ayuda a tus clientes ideales. Para ello, solo necesitas tener un buen blog. Si apuestas por hacer tu web en WordPress, que es muy buena opción para SEO, con un plan de hosting WordPress ya tienes todo lo que necesitas para empezar sin conocimientos técnicos.

Un plan sin fisuras: crea contenido con tus keywords que resuelva las dudas de la gente. A poder ser, en un lenguaje claro y cercano. No des vueltas, porque las IA van a rastrear tu blog y llegar a lo interesante. Ve al grado y aporta valor. Verás cómo te empieza a llegar tráfico cualificado con el tiempo.

El SEO local también es importante si tienes un negocio con área de influencia

Si tu negocio va a una zona concreta, el SEO local es absolutamente indispensable. Como no queremos irnos a algo demasiado técnico, pero tampoco pasarlo por alto, sí te animamos a trabajarlo. Piensa que, además, la herramienta más potente es gratis.

Lo primero que vas a tener que hacer sí o sí es crear una ficha de negocio en Google Maps. Le pones la información que Google te pide, aprovechando para colar tantas keywords como puedas sin forzar el lenguaje. Luego, unas buenas fotos y a conseguir reseñas.

Vamos a darte solo tres claves para trabajar tu SEO local:

  • Ten al día la información, fotos y todo lo que te pida Google.
  • Consigue tantas reseñas como puedas, y responde con palabras clave a las reviews.
  • Publica de vez en cuando en tu perfil de Google Maps.

Si aplicas esto, la probabilidad de que esto actúe como multiplicador de tu posicionamiento SEO es enorme. No desaproveches esta oportunidad, porque ese trabajo local es gratis.

Herramientas gratuitas para empezar con tu SEO

Para cerrar el post, queremos dejarte una selección rápida de las que nos parecen las mejores herramientas gratuitas para SEO. Algunas ya las hemos mencionado, pero, por si acaso, las resumimos aquí y te damos un uso:

  • Google Keyword Planner: investigación de palabras clave.
  • Google Trends: detectar tendencias de búsqueda para escribir sobre eso.
  • Ubersuggest: análisis básico de keywords y competencia.
  • Yoast SEO (plugin gratuito en WordPress): facilita la optimización un montón.
  • PageSpeed Insights: mide la velocidad de tu web y da recomendaciones.

Con estas opciones puedes empezar sin gastar dinero en software premium. Sí, puedes irte a una IA. Pero de verdad que sus consejos todavía no son tan eficaces como las herramientas específicas que llevan décadas en el mercado. Tiempo al tiempo.

Google y búsqueda de información

¿Cómo puedo posicionar una página web en Google paso a paso?

Por si ya te has leído el post y quieres un resumen, o simplemente quieres ir al grano, en nuestra experiencia, la mejor forma de posicionar en Google hoy día, a bajo coste y con eficacia, es la siguiente hoja de ruta:

  1. Define tus palabras clave.
  2. Optimiza tus páginas con títulos y meta descripciones claras, con keywords.
  3. Crea contenido útil. Sin dar vueltas.
  4. Mejora la velocidad y usabilidad de tu web.
  5. Trabaja el enlazado interno al máximo.
  6. Consigue enlaces de calidad, poco a poco.
  7. Mide y ajusta tu estrategia.

Este es el ciclo básico de un SEO de calidad. El resto es una cuestión de ser constante. De verdad que, si ayudas a tu usuario, conseguirás resultados. Piensa en el SEO como en una inversión a largo plazo. El principio es duro, pero después, puedes generar tráfico sin pagar anuncios.

Si quieres empezar con buen pie, construye tu web SEO friendly con nuestros servicios de hosting. Hemos ayudado a miles de personas a posicionar los primeros en Google. ¡A por ello!

Jesus Magaña
Jesus Magaña

Jesus Magaña, especialista en SEO y creación de contenido. Lleva desde 2006 compartiendo lo que ha aprendido de forma clara y accesible.

Artículos relacionados

Si te ha gustado este post, aquí tienes otros que pueden ser de tu interés. ¡No dejes de aprender!

Aún no tenemos comentarios en ¿Qué es el posicionamiento SEO? La guía completa para posicionar tu web