Soporte y Ayuda
En Raiola Networks entendemos lo importante que es tener una buena atención y soporte cuando trabajas en tus proyectos web. Por eso, hemos creado una categoría con blogs que aportan justo lo que necesitas para solucionar problemas con tu página. En ella, podrás encontrar guías detalladas para resolver dificultades técnicas con tu web WordPress… ¡Y mucho más!
Sabemos lo frustrante que es no encontrar soluciones cuando se presentan dificultades. Precisamente por eso, esta sección te aporta claves para sacar el máximo partido a tu web. Con la información adecuada, podrás tener tu web controlada, anticipándote a contratiempos e incluso implementando soluciones innovadoras.
Qué es el error 405 (Method not allowed) y cómo solucionarlo
Cómo configurar Thunderbird paso a paso
Error 403 ¿Qué es y cómo solucionarlo?
Error 401 Unauthorized: ¿Qué es y cómo solucionarlo?
Cómo borrar la caché del navegador: Guía completa para todos los dispositivos
Certificado SSL gratis en WordPress con Let´s Encrypt
Permisos CHMOD de archivos y carpetas para WordPress
Cómo activar Imagick en cPanel para WordPress
Cómo modificar el archivo HOSTS en Windows, Linux y Mac
Como configurar variables y limites de PHP en cPanel
¿Qué es el archivo .htaccess?
Como configurar módulos de PHP en cPanel
Como configurar un autorespondedor de correo en cPanel
Importar una base de datos grande en MySQL o MariaDB
Que es SPF o Sender Policy Framework en email
Como garantizar la entregabilidad en email marketing
Como configurar un reenviador de correo en cPanel
Como acceder al webmail de Raiola Networks
¿Que es Apache SpamAssassin?
Como configurar los filtros de SPAM en cPanel
Restaurar un backup o copia de seguridad con JetBackup en cPanel
Cambiar la version de PHP utilizada en cPanel
Importar instalaciones en Installatron
¿Que es Installatron?
Bloquear IP atacantes en cPanel
Instalar Prestashop en cPanel con Installatron
Instalar Moodle en cPanel con Installatron
Migrar correos de un hosting a otro hosting cPanel
El administrador de archivos o File Manager de cPanel
Cambiar el dominio o URL de un sitio web WordPress
Más sobre Categoría: Soporte y Ayuda
Soluciona errores comunes de WordPress de forma rápida
¿Te ha saltado el molesto error 403 o 401 unauthorized? En esta categoría de blogs vamos a resolver estos y otros problemas recurrentes. No te preocupes, que no necesitarás grandes conocimientos técnicos. Y es que estos errores son mucho más comunes de lo que parece. Si has dado con un 403, tenemos, por ejemplo, una guía que te explica qué es y, sobre todo, cómo arreglarlo. Algo que vemos mucho es que este tipo de problemas requieren de soporte y ayuda porque se trata de permisos incorrectos en los archivos o directorios de WordPress. Vamos, que no tendrás acceso a tu web. Otro ejemplo de esto es el temido Error 401 Unauthorized. Como verás, en esta sección tienes artículos específicos para solucionar dichos errores y algunos más.Proteger tu web con un certificado SSL gratuito y otras soluciones
Hacer que tu web sea segura tampoco tiene que ser complicado, y en esta categoría de contenidos podrás aprender a hacerlo. El primer paso para protegerla es instalar un certificado SSL. Este certificado se encarga de cifrar la información entre tu página y visitantes, evitando que alguien meta mano donde no debe. Y lo mejor de todo: puedes conseguir uno gratis. Fíjate en nuestro post "Certificado SSL gratis en WordPress con Let's Encrypt". Si lo revisas, tendrás la opción de configurar todo con nosotros sin gastos adicionales. Recuerda que el SSL protege tu web, pero también demuestra a tus usuarios que pueden confiar en ti. Porque, seamos honestos, ¿quién quiere entrar a un sitio que es seguro?No te olvides del hosting para proteger tu web
El SSL es importante, pero también necesitas un buen hosting para que todo funcione como debería. Ya sabes que un hosting fiable garantiza que tu página sea rápida, estable y esté protegida contra posibles ataques. En Raiola tenemos claro lo importante que es esto, por lo que tenemos hasta planes de hosting optimizados para WordPress. No te preocupes tanto por los problemas de seguridad y céntrate en lo importante: hacer crecer tu web. Lo fundamental no es pasar a la acción cuando pasa algo, sino prevenir que suceda. En ese sentido, los contenidos de esta categoría te vendrán de maravilla.Optimiza el rendimiento de tu web o saca todo el partido al potencial de tu navegador
Muchas veces, cuando hablamos de soporte, también nos referimos a arreglar problemas externos que afectan nuestra web. Por ejemplo: ¿notas que tu navegador va más lento de lo normal o las páginas no cargan bien? Si es tu caso, seguro que te vendrá bien un artículo donde hablamos de cómo se acumula la caché. Ya sabes, ese almacenamiento temporal que te permite acceder a los datos rápidamente. Si bien tener caché es importante, al ser excesivo, causa problemas de velocidad. Lo bueno de esto es que tiene solución (y es supersencilla). Por ejemplo, te puedes pasar por nuestro artículo sobre cómo borrar la caché del navegador: guía completa para todos los dispositivos. Ahí lo que te vamos a explicar es la forma más ágil de resolver esto. Pero, también hablamos de cómo configurarla para que no se acumule. Recuerda que limpiar la caché hace que todo vaya más rápido tanto para ti como para tus visitantes. Lo que te da un plus a la hora de posicionarte. Así que si tu navegador no va al ritmo que debería, ¡dale una alegría con nuestros consejos!Gestión de sitio, permisos y otras dudas frecuentes
En esta sección también hablamos mucho de otra situación que puede estar causando problemas en tu web con WordPress, como son los permisos CHMOD. Muchas veces, cuando estos no están bien configurados, corremos el riesgo de que tu sitio no funcione como o acabe hasta desprotegido. ¡Nadie quiere su web vulnerable a ataques de hackers! Por eso, te recomendamos nuestro artículo sobre permisos CHMOD de archivos y carpetas para WordPress. En él podrás ver cómo configurarlos de forma sencilla y así proteger tus archivos, evitando a toda costa cualquier lío con los accesos. Recuerda que para poder gestionar esto tendrás que acceder al cPanel de tu web. Pero si no sabes ni cómo acceder ahí, no pasa nada. Porque también tenemos una guía completa sobre el administrador de archivos de cPanel para que sepas cómo manejar todo y organizar tus archivos. ¿Qué te interesa saber más sobre el cPanel? Sin problema, porque hasta tenemos otros posts que podrían interesarte:- Configurar DNS y editar registros DNS en cPanel
- Cómo crear una cuenta de correo o email en cPanel
- Añadir un nuevo dominio o subdominio a cPanel