Temas técnicos sobre webs

Te has montado una página con WordPress, pero… ¿Te cuesta entender todo lo que tiene que ver con temas técnicos sobre webs? No te preocupes, porque justo para tu caso tenemos esta categoría de nuestro blog. Y es que en Raiola Networks sabemos mucho sobre hosting WordPress y todo lo que implica crear una página con esa tecnología. Hablamos del SEO técnico y la configuración, que son temas que nos encantan. Con nuestras publicaciones, vamos a desglosar los aspectos más complejos de una forma accesible. Te daremos consejos prácticos que podrás aplicar sin tener que ser un experto en el desarrollo de páginas web.
Qué es el error 405 (Method not allowed) y cómo solucionarlo Qué es el error 405 (Method not allowed) y cómo solucionarlo Plugins para proteger tu WordPress contra malware y virus Plugins para proteger tu WordPress contra malware y virus Wix o WordPress: Ventajas y desventajas de cada uno Wix o WordPress: Ventajas y desventajas de cada uno Error 403 ¿Qué es y cómo solucionarlo? Error 403 ¿Qué es y cómo solucionarlo? ¿Qué es el editor WYSIWYG? ¿Qué es el editor WYSIWYG? Cómo traducir una página web en distintos navegadores y dispositivos Cómo traducir una página web en distintos navegadores y dispositivos Blogger o WordPress: ¿Cuál es mejor y por qué? [Pros y Contras] Blogger o WordPress: ¿Cuál es mejor y por qué? [Pros y Contras] Error 401 Unauthorized: ¿Qué es y cómo solucionarlo? Error 401 Unauthorized: ¿Qué es y cómo solucionarlo? ¿Qué es Drupal y para qué se usa? ¿Qué es Drupal y para qué se usa? Cómo desinfectar WordPress hackeado Cómo desinfectar WordPress hackeado PrestaShop Addons: Qué son, cómo funcionan y cómo instalarlos PrestaShop Addons: Qué son, cómo funcionan y cómo instalarlos Cómo desactivar WP-CRON y usar el CRON de Linux para mejorar el rendimiento de WordPress Cómo desactivar WP-CRON y usar el CRON de Linux para mejorar el rendimiento de WordPress ¿Qué es un LMS? Guía completa con definiciones, ejemplos, paso a paso y los más utilizados, también los que son gratis ¿Qué es un LMS? Guía completa con definiciones, ejemplos, paso a paso y los más utilizados, también los que son gratis Qué es TTFB y cómo mejora los tiempos de carga de tu web Qué es TTFB y cómo mejora los tiempos de carga de tu web Tutorial para configurar CloudFlare Tutorial para configurar CloudFlare ¿Qué es el archivo .htaccess? ¿Qué es el archivo .htaccess? ¿Que es Apache SpamAssassin? ¿Que es Apache SpamAssassin? Bloquear IP atacantes en cPanel Bloquear IP atacantes en cPanel Instalar Prestashop en cPanel con Installatron Instalar Prestashop en cPanel con Installatron Instalar Moodle en cPanel con Installatron Instalar Moodle en cPanel con Installatron Instalar Drupal en cPanel con Installatron Instalar Drupal en cPanel con Installatron Instalar Joomla en cPanel con Installatron Instalar Joomla en cPanel con Installatron Cambiar el dominio o URL de un sitio web WordPress Cambiar el dominio o URL de un sitio web WordPress ¿Qué es Tailwind CSS? ¿Qué es Tailwind CSS? Qué es un hosting o alojamiento web y para qué sirve Qué es un hosting o alojamiento web y para qué sirve ¿Qué es un CMS o Sistema de Gestión de Contenidos? ¿Qué es un CMS o Sistema de Gestión de Contenidos? ¿Qué es el comando Tracert o Traceroute y cómo utilizarlo? ¿Qué es el comando Tracert o Traceroute y cómo utilizarlo? Qué es Bootstrap y cómo usarlo Qué es Bootstrap y cómo usarlo Sublime Text: Trucos, atajos y plugins esenciales para sacarle el máximo partido al editor Sublime Text: Trucos, atajos y plugins esenciales para sacarle el máximo partido al editor Error 404 not found: qué es y cómo solucionarlo Error 404 not found: qué es y cómo solucionarlo
Más sobre Categoría: Temas técnicos sobre webs

Errores comunes de una web (y cómo solucionarlos)

Estás en tu web tranquilamente y de repente, te encuentras un error y no sabes por dónde empezar a arreglarlo. Esto es algo tan común, tan cotidiano, que creemos que hablar de ello en nuestros blogs supone la forma más eficaz de ayudar. Casos muy típicos son un Error 403 repentino. ¿No sabes por qué te aparece? ¿Error 401 Unauthorized? O quizá el temido error 500 que te está dando guerra y con el que ya no sabes qué hacer. Como ves, tenemos artículos específicos para ayudarte a gestionarlos (y resolverlos) de una vez por todas. En ellos, te vamos a explicar paso a paso cómo identificar el problema y también entender qué lo está causando. De esa manera, sabrás cómo solucionarlo para que tu web vuelva a funcionar. Y si eres cliente Raiola Networks, recuerda que siempre estamos aquí.

Estrategias para mejorar el rendimiento de tu web

Otro de los temas que nos encantan en los aspectos técnicos es la velocidad de carga. Porque con unas mínimas modificaciones, puedes realzar la velocidad y que esto tenga un efecto muy positivo en tu web. Un ejemplo: mejorar el TTFB va a impulsar significativamente la velocidad desde que tu sitio abre por primera vez y empieza a cargar. Además, desactivar WP-CRON y configurar Linux CRON ayuda a gestionar tareas programadas con mayor eficiencia. Todo eso son el tipo de cosas que explicamos en nuestros posts. De hecho, vamos a temas más complejos, como mejorar la función de admin-ajax.php. Ya que, al hacerlo, disminuyes la carga del servidor y previenes problemas de rendimiento. En nuestro blog compartimos técnicas prácticas, siempre con un perfil profesional, pero haciendo la explicación accesible. Por eso, te invitamos a mejorar el rendimiento y la funcionalidad de tu web utilizando nuestros recursos. Cada pequeño ajuste es esencial, pero te ayuda a avanzar hacia el éxito que queremos para ti.

¿Cómo elegir el CMS perfecto para tu web?

Otra pregunta técnica común tiene que ver con elegir el CMS. Dar con el más adecuado es clave si quieres que tu página funcione bien. Hay muchas opciones y cada una tiene su punto, así que saber qué te ofrece cada una es esencial para acertar. Un CMS te facilita todo tipo de tareas, por lo que vale mucho la pena pararse aquí. Para ahorrarte tiempo, tenemos artículos para resolver dudas, como elegir CMS para tu e-commerce. Porque PrestaShop y WooCommerce son perfectos para montar tiendas online, pero cada uno tiene su punto fuerte dependiendo de lo que necesites y cuánta personalización buscas. Si lo tuyo es algo más grande, Drupal puede funcionar. Este CMS es ideal si tienes un proyecto complejo que necesita flexibilidad, para que pueda seguir creciendo sin problemas. Aunque quizá con WordPress con WooCommerce te vaya de maravilla.

Guías de temas técnicos sobre webs

Ahora, si lo que quieres es sacar el máximo provecho a tu web, hay un montón de recursos para eso que tocamos en nuestros blogs sobre temas técnicos de webs. Ya te has planteado cómo mejorar la velocidad de tu sitio. Pero… ¿Has pensado en la seguridad? Bueno, para eso, detalles como configurar correctamente el CloudFlare (del que tenemos un artículo por si no sabes qué es), va a ser una de esas acciones que marque la diferencia. Y además, te aseguramos que hacerlo bien es más sencillo de lo que parece. Ten en cuenta que tener tu sitio seguro es algo que no puedes pasar por alto. Por lo que, tener las herramientas adecuadas es clave para proteger tu web de ataques. Un paso básico, pero importante, va a ser añadir X-Frame-Options. Esta medida evita los ataques de clickjacking, que, aunque a veces son invisibles, son un peligro real. Si en tu web gestionas correos, no puedes olvidarte de Apache SpamAssassin. Esta herramienta filtra los correos no deseados, ayudando a mantener tu servidor limpio. Y por supuesto, el HTTPS es algo más que seguridad. También es crucial para el SEO. Configurarlo bien no solo protegerá la información de tus usuarios, sino que también ayudará a que tu web suba en los rankings de Google.

Soluciones esenciales para profesionales del diseño y desarrollo web

No importa si estás empezando o ya llevas años en desarrollo web, porque tenemos muy claro que tener acceso a información de calidad siempre ayuda. Por eso, en esta categoría del blog, vas a encontrar una gran variedad de blogs que abordan desafíos cotidianos. ¡Y otras cosas que no querrás que te pasen! Estos problemas técnicos de una web pueden parecer difíciles de arreglar, pero créenos, es más sencillo de lo que parece si das con el artículo adecuado. Por eso, cada post está pensado para darte conocimientos útiles, como configuración de herramientas o la optimización de tu web en sí. Desde Raiola Networks sabemos que tu tiempo es valioso, por eso nos aseguramos de ofrecer contenido actualizado. De calidad profesional y muy muy cuidado, para que puedas aplicar estas soluciones rápido. Trabajamos con equipos profesionales amplios, para traerte posts que se adaptan al mundo real. Y lo hacemos con toda la ilusión de ayudarte a convertir tu proyecto en un exitazo. ¿Qué algo se pone demasiado difícil? No te preocupes porque, si eres cliente, siempre podrás pedir ayuda a nuestro equipo. ¡Estamos a un clic de ti!