Más sobre Categoría: WooCommerce

¿Se puede crear una tienda online con WooCommerce?

Esta es la pregunta que nos ha llevado a crear esta categoría. Así que sí, puedes hacerlo. Porque WooCommerce es un plugin superpotente que te permite montar una tienda online sobre una base de WordPress. Lo mejor de WooCommerce es que, si tu web utiliza WordPress, no tendrás que migrar a otra para montar tu tienda online. De hecho, nosotros hasta contamos con planes de hosting que tienen WordPress preinstalado. Para que te aproximes al tema si no sabes mucho, tenemos también una guía completa de WooCommerce que despeja la mayoría de dudas que tiene la gente antes de montar una tienda online. Ahí incluimos un tutorial para crear tu tienda online desde cero y, además, algunos consejos que te ayudarán a hacerlo más eficientemente. Te ahorramos mucho quebradero de cabeza en pasos como la instalación, la integración de pasarelas de pago y la personalización.

¿Hay alternativas a WooCommerce?

Decidir entre plataformas puede ser agobiante, sobre todo porque todas parecen ser buenas o cumplir con ciertas necesidades que tenemos. La realidad es que, a la hora de la verdad, creemos que hay dos ganadoras. WooCommerce y Shopify. ¿Cuál es la diferencia entre ambas? Verás, ambas opciones son geniales, pero tienen características muy distintas. Por ejemplo: WooCommerce es perfecto para aquellos que ya tienen un sitio de WordPress y quieran añadir productos en él. Además, es bastante flexible y personalizable porque como tal, es un plugin al que puedes añadirle addons. Por otra parte, Shopify es una plataforma de esas “todo en uno”, que te da la opción de crear una tienda sin tantas complicaciones. De esa manera, estás ante una alternativa más práctica para aquellos a los que les guste la simpleza, pero también te sale bastante más cara. Y bueno, si lo que quieres es saber más, puedes pasarte por nuestro artículo dedicado de "Shopify vs WooCommerce: tu tienda online en la mejor plataforma". Ya que, ahí te contamos todo lo que necesitas saber. Cosas como… ventajas, desventajas, además de entrar a detalles como las pasarelas de pago. Y como realmente sí existen otras opciones muy buenas, también hablamos de ellas. Por ejemplo, esta comparativa entre Prestashop y WooCommerce.

Potencia tu tienda con Elementor y WooCommerce

Y si te interesan artículos para montar una tienda online sin programación, ya te decimos que el camino para eso es usar WooCommerce y Elementor. Para que aprendas a hacerlo, contamos con varios artículos sobre diseño. Sin embargo, uno que te puede llamar la atención es el de que entra en todo lujo de detalle sobre montar una tienda online con Elementor y WooCommerce. Eso tiene que ver con que Elementor es el builder más famoso y funcional para WordPress, y que además se integra de maravilla con el plugin de WooCommerce. Por eso verás que lo tocamos en varios artículos de esta categoría. Y es que podrás montar tu tienda a base de arrastrar y soltar los elementos que te gusten y necesites.

¿Quieres vender productos de suscripción en WooCommerce?

Esto también es posible. Porque para estas suscripciones hay una herramienta ideal que se llama WooCommerce Subscriptions. ¿Lo que buscas es tener un flujo constante de ingresos? En ese caso, nuestro artículo específico sobre WooCommerce Subscriptions: Vende productos de suscripción con WordPress te enseña a configurar y gestionar este tipo de productos.

Optimiza la velocidad de tu tienda WooCommerce

Otro de los puntos que nos consultan y podrás resolver con estos posts tiene que ver con que, como todas las webs, una tienda de WooCommerce debería cargar rápido. Y, en el caso de que esté más lenta de lo normal, puede que tengas problemas con tus clientes. Puedes perder carritos, o bajar en tu posicionamiento en Google. La buena noticia es que hay muchas maneras de optimizar la velocidad de tu tienda online, lo cual aumenta la satisfacción de tus clientes. Verás, contamos con artículos que hablan sobre el tema, como puede ser WPO para WooCommerce. Lo que encontrarás en ese blog es una guía completa con estrategias para acelerar tu web a tope. Por supuesto, estos van desde la optimización de tus imágenes, pero también la elección de los mejores plugins de caché. Algo que se relaciona mucho con el universo del SEO. Eso sí, recuerda que una tienda veloz mejora la satisfacción de tus compradores, pero al mismo tiempo, aumenta tus conversiones. Lo que quiere decir esto es que tendrás más ventas y clientes potenciales. Por lo que, si tu tienda WooCommerce va lenta, te damos claves para corregir eso en un montón de artículos sobre el tema.

Un blog para optimizar tu tienda WooCommerce

Ya para cerrar, no te quedes solo con lo más básico… porque hay un mundo de posibilidades con este plugin de comercio electrónico. Te animamos a seguir leyendo nuestros artículos sobre WooCommerce donde vas a encontrar más entradas sobre cómo personalizar el diseño de tu tienda, integrar métodos de pago o incluso gestionar inventarios. No importa si estás empezando o ya eres un experto en ventas, tenemos algo para ti. Y recuerda que, si necesitas asistencia, puedes ponerte en contacto con nosotros. Además de los artículos específicos y de lo más completo sobre WooCommerce, en Raiola Networks nos implicamos para que tu tienda online sea un exitazo.