Error 408 request timeout, causas y soluciones

Error 408 request timeout, causas y soluciones

Fecha: 08/09/2025

En este artículo vamos a ver por qué se produce el error 408 Request Timeout, uno de los códigos de estado que son menos habituales en comparación con otros como el 503 o el 403, pero es importante saber gestionarlo también si en algún momento nos ocurre.

Índice del artículo

  • Qué es el error HTTP 408 Request Timeout
  • Causas del error 408 Request Timeout
  • Problemas de conexión a Internet
  • Servidor saturado
  • Configuración incorrecta del servidor
  • Solucionar el error HTTP 408 como usuario
  • Comprobar conexión a Internet
  • Comprobar URL
  • Comprobar caché de navegador y extensiones
  • Solucionar el error 408 como administrador
  • Comprobar estado del servidor
  • Optimizar y revisar configuración web
  • Verificar configuración del servidor

Qué es el error HTTP 408 Request Timeout

El error 408 Request Timeout se produce cuando la petición que hemos enviado al servidor, ha tardado más tiempo en procesarse del que el servidor está configurado para esperar.

Podemos verlo de varias formas, dependiendo del navegador:

408 Request Time-out

HTTP Error 408 - Request Timeout

408: Request Timeout

Error Code 408

Request Timeout

Causas del error 408 Request Timeout

Aunque este código HTTP comienza por 4 y por tanto se englobaría como parte de los códigos de respuesta en los que el problema se produce en la petición del cliente, este error puede tener varias causas y no todas son producidas por el cliente/navegador.

Problemas de conexión a Internet

Esta es la causa más común, ya que si la conexión que estamos utilizando está funcionando demasiado lento, puede tardar en realizar las peticiones al servidor y provocar que el tiempo de espera se consuma antes de haberse ejecutado las peticiones correctamente.

Servidor saturado

La capacidad del servidor de procesar las solicitudes que recibe puede verse afectada por varios factores y, entre ellos, la carga que esté experimentando en ese momento.

Si el servidor está saturado en el momento en el que el navegador realiza la petición, no tendrá recursos libres para procesar nuevas solicitudes, por lo que estas acabarán dando timeout al expirar el tiempo de espera.

Configuración incorrecta del servidor

Aunque no es habitual, si el servidor tiene configurado un tiempo de espera demasiado bajo, podemos obtener el error 408 Request Timeout.

También puede ocurrir si realizamos una solicitud para descargar una gran cantidad de información en una única solicitud (como puede ser una imagen de gran tamaño, videos sin fragmentar, etc.).

Solucionar el error HTTP 408 como usuario

Al igual que la mayoría de errores HTTP que hemos visto en otros artículos, al tener varias causas, también existen varias soluciones que podemos implementar.

La primera alternativa como usuario visitante, sería esperar durante unos minutos e intentar acceder de nuevo, no obstante, dado que normalmente solemos intentar acceder a la página de forma repetida, a continuación vamos a ver algunas alternativas que también podemos probar si hemos obtenido este error.

Comprobar conexión a Internet

Para comprobar la conexión a Internet basta con que intentemos abrir otra página y comprobemos si nos funciona o no.

También podemos intentar acceder a la web desde un equipo conectado a otra red, o desde el móvil utilizando datos móviles.

Otra alternativa, si experimentamos el error intermitente especialmente, sería utilizar la terminal para lanzar un ping y comprobar si tras unos minutos se detecta alguna pérdida de paquetes.

Para ello, podemos lanzar el siguiente comando: ping 8.8.8.8

utilizar la terminal para lanzar un ping y solucionar error 408

En caso de que el problema sea nuestra conexión a Internet, podemos intentar reiniciar el router y, si seguimos experimentando problemas, comprobar si existe alguna incidencia en nuestro operador de red.

Comprobar URL

Si nuestro servicio de Internet funciona con normalidad, es aconsejable que nos aseguremos también de acceder a la URL correcta, especialmente si incluye caracteres extraños. Si la URL que utilizamos no se ha copiado/pegado correctamente, o se ha escrito manualmente con alguna errata, esto podría ocasionar que el navegador intente cargar el contenido y agote el tiempo de búsqueda al no encontrarlo.

Comprobar caché de navegador y extensiones

No suele ocurrir pero, si la información que tenemos almacenada en caché no es válida, limpiar la caché puede ayudarnos a descartar solicitudes incorrectas, así como a actualizar los datos en caché y conseguir que las visitas posteriores se realicen de forma más ágil.

En este artículo puedes ver cómo borrar caché en los principales navegadores.

A mayores, también debemos comprobar si las extensiones del navegador que utilizamos pueden afectar a la carga del contenido; para ello, podemos deshabilitarlas temporalmente o acceder desde una ventana de  incógnito (donde no las tendríamos disponibles).

Solucionar el error 408 como administrador

En caso de que seamos administradores de una web donde nos han notificado o en la que hemos experimentado este error, también tenemos alternativas para solucionarlo.

Comprobar estado del servidor

Lo primero que tendríamos que comprobar es si el servidor tiene carga en ese momento, ya que si es así, es posible que algunas conexiones se corten antes de comprobar el intercambio de información.

La forma de comprobar el estado del servidor puede variar dependiendo del alojamiento y el tipo de plan y acceso que utilicemos.

Si utilizamos un servidor compartido con cPanel, por ejemplo, podremos comprobar el estado del mismo en la sección 'Estadísticas' de la barra lateral. Normalmente, si nuestro plan está consumiendo el máximo de recursos, veremos que valores como 'Uso de CPU', 'IOPS', 'Procesos entrantes', 'Número de procesos' o 'Uso de Memoria física' se encuentran al 100% y el panel los marcará generalmente en rojo también.

Comprobar estado del servidor en cPanel para solucionar error 408

Si utilizamos servicios como un VPS con RaiolaCP, por ejemplo, podemos ver las gráficas desde "RaiolaCP > Gráficos".

Comprobar estado del servidor en RaiolaCP para solucionar error 408

Si disponemos de acceso "_root_" al servidor, podemos ejecutar también un 'top' o 'htop'  en terminal para comprobar la carga: https://raiolanetworks.com/blog/comandos-linux/#comando-top

Optimizar y revisar configuración web

Esta opción es especialmente interesante como prevención, ya que para mejorar el funcionamiento de la web es aconsejable optimizarla lo máximo posible.

En caso de que hayamos experimentado recientemente el error HTTP 408 en nuestra web, debemos valorar la ejecución de los scripts de la misma y también las consultas SQL, para descartar que alguna consulta pueda estar ralentizando demasiado la web.

En caso de que el error se haya producido tras hacer actualizaciones, podemos valorar restaurar una copia de seguridad para descartar que alguno de los elementos de la web esté afectando, o si no es posible, revisar las actualizaciones realizadas y valorar una desactivación temporal de los elementos que puedan afectarnos.

Para reducir las posibilidades de que este tipo de errores surjan luego de hacer actualizaciones, es importante realizar las actualizaciones de forma controlada, con una copia de seguridad previa y comprobando el funcionamiento de la web posteriormente.

Verificar configuración del servidor

Esta alternativa normalmente únicamente podremos llevarla a cabo si disponemos de un servicio dedicado, ya sea VPS o servidor dedicado; ya que por norma general en alojamientos compartidos no es posible modificar ciertos parámetros.

No obstante, si utilizamos un servicio en el que podemos modificar la configuración, podemos valorar ampliar los parámetros del mismo.

En caso del error HTTP 408 Request Timeout, los valores que normalmente debemos modificar (dependiendo del servidor web utilizado) serían: RequestReadTimeout en servidores que utilicen Apache, o client_body_timeout y client_header_timeout en servidores con Nginx.

Es importante tener en cuenta que, si bien es una alternativa, ampliar parámetros no es la primera opción a tener en cuenta y ha de ser valorada previamente, ya que establecer valores demasiado altos en los parámetros de configuración del servidor puede afectar al funcionamiento de forma negativa.

Mila Fernandez
Mila Fernandez

Formo parte del departamento de WordPress, apasionada de la lectura, tengo la habilidad de saberme diálogos de Harry Potter de memoria.

Artículos relacionados

Si te ha gustado este post, aquí tienes otros que pueden ser de tu interés. ¡No dejes de aprender!

Aún no tenemos comentarios en Error 408 request timeout, causas y soluciones